El cónsul, Jesús Sevillano, recibió a los venezolanos que se manifestaron el pasado 14 de febrero por las calles de Santa Cruz de Tenerife para pedir la agilización de los trámites en el canje de las licencias de conducir acordado entre los Gobiernos de Venezuela y España y que se encuentra actualmente en su recta final.
Un representante de los venezolanos hizo entrega al cónsul general de una carta con las peticiones del colectivo para la pronta solución de estos trámites, "para los que tan sólo resta rematar y coordinar detalles técnicos del proceso de homologación entre las autoridades de tránsito y tráfico de ambos países", informó el Consulado en un comunicado.
Los manifestantes -que en número de doscientos se congregaron frente al Consulado, convocados por el colectivo Unión Canario-Venezolana (UCVE)- también pidieron a Sevillano las medidas para procurar ante las autoridades venezolanas que estas gestiones se realicen a la mayor brevedad. Una petición ante la que Sevillano aseguró que "hará todo lo que estuviera en su mano" para que este proceso se materialice definitivamente en el menor tiempo posible.
Al respecto, explicó que en las pasadas Navidades estuvo en Venezuela haciendo diversas gestiones en este mismo sentido, dando continuidad y profundidad a los esfuerzos que se han venido realizando por el Consulado en los últimos meses de manera coordinada con la Embajada de Venezuela en España y el Gobierno español.
Sevillano también remarcó que este tema siempre ha sido una de sus máximas prioridades desde que asumió la dirección del Consulado en Canarias, al ser consciente de la importancia que tiene para los venezolanos el disponer del permiso de conducir a la hora de trabajar y desenvolverse en las tareas cotidianas.
Con anterioridad, los asistentes a la marcha convocada por UCVE se congregaron ante la sede de la Subdelegación del Gobierno en Tenerife.
Una representación de los convocantes fueron recibidos en las dependencias institucionales e hicieron entrega de un manifiesto en el que muestran su malestar y decepción por "sentirnos engañados por las autoridades que prometieron la solución al problema del canje del carné de conducir".
Expresan su dolor ante "la despreocupación por parte del Gobierno canario y del central, que poco han hecho para que se lleve a feliz término el presente convenio bilateral".
Asimismo, en el manifiesto reclaman al Gobierno de España "por no haber realizado las oportunas demandas al Gobierno de Venezuela por el incumplimiento de los protocolos de comunicación, y no recurrir a los más altos niveles de comunicación diplomática, que de haberse realizado de forma oportuna, no estaríamos en esta situación".
Por otra parte, precisamente, el senador por Coalición Canaria (CC) por la isla de Tenerife, Ricardo Melchior, presentó una iniciativa parlamentaria en la que pide al Gobierno del Estado que desvele cuándo prevé firmar con la República de Venezuela el convenio bilateral para el reconocimiento recíproco y el canje de los permisos de conducir.
La iniciativa parlamentaria del senador de Coalición Canaria obedece a las protestas hechas públicas por aquellos que pretenden acogerse a este convenio y, sobre todo, a que ya ha transcurrido casi un año desde que el Consejo de Ministros autorizase el canje de cartas con Venezuela como paso previo a la firma del acuerdo.