En este sentido, la directora general señaló que la Conselleria de Inmigración se vuelca con todos los valencianos en el exterior. En los 48 centros CEVEX, sea cuál sea su localización, se pueden reunir de forma habitual los valencianos para organizar sus múltiples actividades e incluso simplemente para sentirse, durante unas horas, más cerca de su tierra natal.
Tal y como señaló Manglano, “los centros valencianos son el mejor ejemplo de la lucha por conservar nuestras tradiciones y costumbres. Gracias a su extraordinaria labor, las señas de identidad propias de la Comunidad han pasado a nuevas generaciones y se mantienen arraigadas a pesar del tiempo transcurrido “.
Además la Conselleria creó también para estrechar más los lazos la página web de los Centros Valencianos en el Exterior (www.cevex.gva.es). Esta iniciativa beneficia a los 57.000 emigrantes valencianos que viven en otras Comunidades Autónomas, en Europa y en América.
Finalmente Manglano señaló que en la Comunidad residen 4.740 cántabros y en la Comunidad Cántabra residen 1.199 valencianos. En concreto 661 de la provincia de Valencia, 400 de Alicante, y 138 de Castellón. Mientras tanto en la provincia de Valencia residen 2.142 cántabros, en Alicante, 2.072; y en Castellón, 526.