El viernes 1 de julio llegaron al aeropuerto de Manises los 31 integrantes de la primera edición del programa ‘Arrels’, un nuevo proyecto puesto en marcha desde la Generalitat gracias a la generosidad de los jóvenes de los Centros Valencianos en el Exterior, que han renunciado al disfrute anual de su programa “Conoce tu Comunidad” para pasar a beneficiarse de él bienalmente y alternarlo así con “Arrels. Durante quince días, tuvieron ocasión de acercarse a la cultura y tradiciones valencianas a través de la realización de diversas actividades recreativas, culturales y turísticas desarrolladas en las tres provincias de la Comunitat Valenciana. Entre otros lugares visitaron el IVAM, la Lonja y el Puerto de Valencia, la playa de Malvarrosa, el Museo San Pío, El Palmar, la Albufera, el Oceanográfic, el Hemisferic y el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe en Valencia. En Alicante estuvieron en Altea, en el MARQ, Guadalest, Sella, en Peñíscola, en Calp, el Peñón de Ifach, visitaron el Castillo de Santa Bárbara, disfrutaron de una conferencia sobre Jaume I en la Universidad Jaume I de Castellón a cargo del profesor D. Joan Ramón Monferrer y visitaron Morella. El pasado 15 de julio regresaron a sus países de residencia con “un desafío por delante, que esto sirva para unir más a los Centros que participan y podamos divulgar aún mas la cultura valenciana en nuestros países de origen” y con una gran satisfacción no sólo por “por los lugares que visitamos, sino por el reconocer las raíces” aseguró uno de los participantes.Los participantes pertenecen a la Falla Valenciana El Túria de Buenos Aires, el Centro Valenciano de San Juan, el Centro Valenciano de Salta, la Unión Regional Valenciana de Mar del Plata, el Centro Valenciano de Rosario, el Centro Valenciano de Mendoza, el Centro Social Valenciano de San Román, el Centro Valenciano de Córdoba, el Centro Valenciano de Bahía Blanca “Portal Valencià”, el Centro Valenciano de Salta, la Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo, la Colectividad Valenciana de Chile, el Centro Valenciano de Perú, el Centre Valencià La Senyera, el Centro Valenciano en la República Dominicana y el Centro Valenciano de Guatemala.
Se trata de descendientes de valencianos que, durante quince días, tendrán ocasión de acercarse a la cultura y tradiciones valencianas a través de la realización de diversas actividades recreativas, culturales y turísticas desarrolladas en las tres provincias de la Comunitat Valenciana.
El programa ‘Arrels’ se trata de un nuevo proyecto puesto en marcha desde la Generalitat gracias a la generosidad de los jóvenes de los Centros Valencianos en el Exterior, que han renunciado al disfrute anual de su programa “Conoce tu Comunidad” para pasar a beneficiarse de él bienalmente y alternarlo así con “Arrels”, permitiendo que los socios de los centros, de edades comprendidas entre los 31 y 54 años, tengan también la oportunidad de reencontrarse con sus orígenes valencianos.