Louzán destaca que la provincia de Pontevedra recibe más de la mitad del turismo de Galicia

El presidente de la Diputación defiende en Fitur este sector como uno de los principales motores económicos

En el marco de la feria internacional de Turismo Fitur, una de las más importantes del mundo, se presentaron los principales atractivos de la provincia, mientras Louzán apostó por repetir el liderazgo de Pontevedra en la Comunidad.
El presidente de la Diputación, Rafael Louzán, destacó en la inauguración del stand de Turismo Rías Baixas en Fitur que la provincia recibe más del 50% del turismo de Galicia y que en 2008 fue visitada por casi tres millones de personas. Por ello, el turismo es para la Diputación de Pontevedra uno de los principales motores económicos de la provincia y un sector por el que la institución continuará apostando.
Así, Turismo Rías Baixas, el organismo turístico de la Diputación, participó del 28 de enero al 1 de febrero en una nueva edición de Fitur como una apuesta por potenciar el turismo en la provincia como un factor que contribuirá a paliar la actual crisis económica. Por tercera vez, contó con un stand propio de 300 metros cuadrados, con cabida para los 62 ayuntamientos de la provincia que figuraban como co-expositores en el catálogo de Fitur’09, aunque 28 de ellos tuvieron una participación activa mediante la presentación de su oferta turística ante el público profesional y el material de divulgación y promoción, como también hicieron activamente 15 empresas, asociaciones y organizaciones. En total se desarrollaron 17 actos, siendo 2009 el año de mayor actividad promocional en el stand de Turismo Rías Baixas-Diputación de Pontevedra.
Además de las presentaciones, la entidad Turismo Rías Baixas -que preside José Manuel Figueroa- dispuso unos 40.000 ejemplares de información turística entre los que destacaban los novedosos folletos de turismo familiar, turismo accesible y enoturismo elaborados por las técnicas de turismo del organismo.
Vino CS
Precisamente, una de las principales novedades de esta edición en el stand pontevedrés fue la presentación del vino CS (Castillo de Soutomaior), un albariño de cosecha de la propia diputación, cultivado en las cuatro hectáreas de terreno de la finca del Castillo de Soutomaior.
Presente en el acto, el cinco veces nariz de oro, Javier Jaime Gila García, señaló que “si hubiera Olimpiadas del Vino los vinos Rías Baixas serían medalla de oro porque los vinos de Pontevedra son los mejores blancos del mundo” y destacó del vino de la Diputación su tonalidad pajiza, su aroma a fruta blanca y notas mentoladas; así como su armonía y final amargo que le dan longitud en boca.
Durante los cinco días de la Feria, pasaron por el stand de la Diputación personajes famosos como el medallista olímpico David Cal, patrocinado por la Diputación; el futbolista de As Neves, Míchel Salgado, que juega en el Real Madrid; el pintor Antón Lamazares o el cantante Teo Cardalda.