Los tres partidos políticos alcanzan un acuerdo para afrontar la reforma del Estatuto

PP, PSdeG y BNG se disputan la presidencia de la ponencia que discutirá el nuevo texto

La negociación entre los tres partidos estaba bloqueada en dos asuntos esenciales: por un lado, la reclamación del bipartito a que hubiese representación paritaria, rechazada por el PP, primer partido de Galicia; por otro, la demanda popular de una comisión específica, a la que se oponían PSOE y BNG, que defendían que el Estatuto pasara por la Comisión Primera de Asuntos Institucionales del Parlamento.
Finalmente, una comisión de estudio -que tendrá siete miembros del PP (entre los que podría estar el ex-presidente del Consejo General de la Emigración, José Manuel Castelao Bragaña), cinco del PSOE y tres del BNG- analizará el borrador de texto que salga de la ponencia parlamentaria, que sí será paritaria y contará con tres diputados de cada grupo. Además, la comisión de estudio abrirá un espacio para las comparecencias, tras lo que presentará una propuesta de Estatuto a la Comisión Primera del Parlamento, encargada de tramitar el proyecto y enviarlo al Pleno, para su aprobación y posterior referendo popular.
Ahora queda un escollo que es decidir quién presidirá la Comisión, cargo al que no renuncia ninguno de las tres formaciones.

Las propuestas para la redacción de la Carta Magna autonómica

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, mostró su satisfacción por que se haya constituido en tiempo y plazo la comisión que inicie la reforma estatutaria en la Comunidad Autónoma. Así, mediante el desbloqueamiento de la situación previa, Galicia cuenta ya “con un instrumento válido y efectivo”, tal y como destacó Touriño, en el que se respeta la representación parlamentaria, como debe ocurrir en toda comisión. Serán los propios miembros de este grupo de trabajo los que deben elegir, por votación, a los cargos directivos de la comisión, precisó Touriño, quien confió en que esta decisión no acarreará ningún problema. A este respeto, mostró su convencimiento de que los grupos parlamentarios respetarán el resultado de las elecciones del 19 de junio a la hora de elegir a la presidencia de la comisión. El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, recordó que el BNG tiene ya una propuesta de texto articulado, mientras Núñez Feijóo, presidente del PPdeG, pidió a la Xunta que presente un texto orientativo para luego discutirlo los grupos.