Los sindicatos apoyan los Presupuestos pero exigen que se gestionen con eficacia

UGT y CCOO valoraron la “buena orientación” de las Cuentas para 2007

Los líderes de UGT y CCOO de Andalucía, Manuel Pastrana y Francisco Carbonero, respectivamente, hicieron esta reflexión tras conocer las cuentas de la Comunidad para el próximo año en una reunión con el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán.
Francisco Carbonero, afirmó que el proyecto de ley tiene “una buena dirección” y aseguró que el 90% de las previsiones del VI Acuerdo de Concertación Social están “garantizadas”.
Carbonero valoró que el 64% de las inversiones en 2007 se destinen a políticas sociales, aunque propuso que los 128 millones de euros destinados a la atención a la dependencia se destinen a la red de infraestructuras sociales y pidió la creación de un Servicio Andaluz de Dependencia que se ocupe de la gestión de estas políticas.
Por su parte, Manuel Pastrana, consideró “suficiente” el presupuesto destinado a las políticas sociales en 2007 y que las cuentas andaluzas están “bien orientadas” desde el punto de vista del desarrollo económico y de la cohesión social y territorial, al tiempo que aseguró que este presupuesto “comienza a desarrollar el que será el nuevo Estatuto de Andalucía”, sobre todo en lo relativo al desarrollo de la Ley de Dependencia.


Convenios urbanísticos no vinculantes

Los convenios urbanísticos no vinculan a la Junta de Andalucía que los analizará, a través de las delegaciones provinciales, según los planes generales de ordenación urbana de cada ayuntamiento. Estos acuerdos entre promotores y municipios sólo se incorporarán si se ajustan a la Ley de Ordenación Urbanística. Concepción Gutiérrez, consejera de Obras Públicas, insistió en que ni su departamento ni la Junta se sentirán vinculados a estos acuerdos entre consistorios y empresarios particulares si se vulnera la normativa vigente. Por otra parte, Gutiérrez -que participó en una mesa redonda celebrada en el &#145Barcelona Meeting Point&#146 sobre soluciones para acceder a una vivienda asequible- ofreció a los promotores privados financiación para 40.000 viviendas protegidas cada año al objeto de fomentar la participación de este sector en el campo de la vivienda protegida.