Los Reyes presiden el desfile de las Fuerzas Armadas en el Día de la Fiesta Nacional

Por primera vez asistieron un miembro del Gobierno vasco y la presidenta del Parlamento de Vitoria

La Familia Real, Zapatero y otras autoridades. (Foto: Efe.)

El desfile, que se celebró en esta ocasión en la Plaza de Lima y el Paseo de la Castellana, en vez de en la Plaza de Colón como en otras ocasiones, comenzó a las 10.30 horas con la llegada de los Reyes, que fueron recibidos por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuya presencia fue saludada con silbidos y abucheos, y el resto de autoridades.

Más de 4.200 militares, 209 vehículos y 58 aeronaves de los tres ejércitos y de la Guardia Civil participaron en un desfile más austero que otros años.

Destacaron las banderas de las organizaciones internacionales bajo las que España despliega sus unidades en el exterior, como son la ONU, UE y OTAN, al cumplirse 20 años de la participación de las Fuerzas Armadas en misiones fuera de España. Un equipo de la Patrulla Paracaidista Acrobática del Ejército del Aire abrió la parada lanzándose desde un avión con la bandera nacional. A continuación se izó y se homenajeó a la bandera nacional y a los que dieron su vida por España. Tras estos homenajes comenzaron los desfiles terrestre y aéreo. Abrió el terrestre la sección de motos de la Guardia Real, seguida del Mando y Estado Mayor del Mando de Artillería Antiaérea, que dió paso a la Agrupación Motorizada. Después de la Unidad Militar de Emergencias apareció la compañía de la Guardia Civil.

El desfile aéreo contó con la participación de aviones de combate F-18, Mirage F-1, F-5 y Eurofigther; de transporte Hércules, C-295; de reabastecimiento en vuelo Boeing 707, y de extinción de incendios CL-215 T, del Ejército del Aire. La Armada estuvo representada Harrier y helicópteros Lamps. El Ejército de Tierra contó con el mismo tipo de aeronaves pero de los modelos Cougar, Chinook y Tigre.

La primera Agrupación a pie estuvo encabezada por la Guardia Real. A continuación pasaron los centros de formación de oficiales y suboficiales de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil. La Legión y Regulares dieron paso a las unidades a caballo que cerraron el desfile.

Entre las autoridades asistentes destacó la presencia del consejero del Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, en nombre del lehendakari Patxi López. Era la primera vez que un dirigente vasco acudía al desfile por el Día de la Fiesta Nacional, y la primera vez también para un presidente del Parlamento de Victoria, con la presencia, en este caso, de su titular Arantza Quiroga. No asistió, por segundo año consecutivo, el presidente de la Generalitat, José Montilla.

Tras el desfile, los Reyes ofrecieron en el Palacio Real la tradicional recepción.

Zapatero viaja a Washington antes de su gira por Oriente Medio
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, viajó el 12 de octubre a Washington para entrevistarse al día siguiente con el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, a quien iba a informar de que España no acogerá más de tres presos de Guantánamo, dijo Efe citando fuentes del Ejecutivo. Tras su paso por la Casa Blanca, Zapatero emprenderá viaje a Siria donde comenzará su gira por Oriente Medio. En Damasco se reunirá con el presidente, Bachar al Asad. La siguiente etapa será Israel. En Jerusalén Zapatero se entrevistará con el presidente Simón Peres y con el primer ministro, Benjamin Netanyahu. Desde allí se trasladará a Ramala para entrevistarse con el presidente palestino Mahmad Abás. En la agenda de Zapatero se incluyó en el último momento una breve visita a Jordania para mantener un encuentro con el rey Abdalá II. Antes de regresar a España, el jefe del Ejecutivo visitará las tropas españolas en Líbano.