Los representantes juveniles serán miembros de pleno derecho del Consejo de Comunidades Baleares

Una de las novedades de este reunión fue la modificación del Decreto 77/1995 por el cual se regula el funcionamiento del Consejo de Comunidades Baleares asentadas fuera del territorio balear de tal forma que los representantes juveniles de cada uno de los centros pasarán a ser miembros de pleno derecho del Consejo y no como invitados, como sucede hasta la fecha.
Además, los representantes de las diferentes casas y centros baleares radicadas en el exterior fueron informados de los contenidos del convenio de colaboración entre la Conselleria d&#146Immigració y Cooperació y la Fundación Cátedra Iberoamericana de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) que firmó la consellera Pastor con el presidente de esta entidad, Avellí Blasco. Este convenio beneficiará a todos los descendientes y oriundos de Baleares que tengan fijada su residencia en el exterior a través de la organización de conferencias, cursos y seminarios. Como novedad principal, este año estas actividades se impartirán también en países de la zona del Caribe.
También se ha presentado a los miembros del Consejo las páginas webs de las casas baleares del exterior integradas en el portal libertadbalearamerica.com, el cual ha contado con la colaboración de la Conselleria.
Asimismo, se informó de la creación de una Comisión Asesora de la Fundación Baleares en el Exterior que estará compuesta por cinco miembros de la Consellería y cinco del propio Consejo.
Una vez finalizada la reuniónlos miembros del Consejo participaron en diversas actividades que se desarrollaron en Mallorca. Destacó su presencia, a través de un stand, en la feria de casas regionales. El presidente del Govern balear, Jaume Matas, acudió a dicho stand donde puedo departir con los representantes de las entidades de la emigración.
Por último, el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) publicó el pasado 27 de febrero las ayudas para las entidades de la Fundación Baleares en el Exterior. Este programa está dotado con un total de 290.460 euros.
Del montante total, 77.250 euros irán para la realización de actividades culturales en las entidades en el exterior y 20.210 euros para las entidades en territorio nacional. Además, 50.000 euros irán destinados a sufragar los gastos de alquiler de las sedes de las entidades en el exterior y 10.000 en España. Por otra parte, 2.500 euros se dedicarán a sufragar los gastos corrientes de las entidades ubicadas en España mientras que 61.000 euros se destinarán a obras de reforma de las que están en el extranjero. En este caso, para las situadas en territorio nacional se destinarán 2.500 euros. También se sufragarán los gastos de adquisición de material informático o mobiliario, con 11.700 euros.
Por último, 10.300 euros se destinarán a sufragar la organización de reuniones técnicas y de coordinación de las comunidades en el exterior.