Los núcleos con más de 500 viviendas dispondrán de banda ancha en el año 2009

La Xunta quiere la cobertura integral de las emisiones digitales antes de 2010

Durante su intervención, Touriño anunció que el objetivo del Gobierno autonómico para el año 2010, fecha prevista para el apagón analógico es conseguir una cobertura integral de las emisiones digitales de ámbito autonómico para las cadenas públicas y ofrecer este servicio de difusión a todas las cadenas que operen en la comunidad autónoma. Para conseguir esta meta, la Administración autonómica trabaja en cuatro direcciones: extensión de la red pública de difusión digital a través de Retegal; definición, en colaboración con la ETS de Ingenieros de Telecomunicacións, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicacións de Galicia, así como con los fabricantes; apoyo a los ayuntamientos para ampliación de la cobertura; y la firma de acuerdos que garanticen la cobertura idónea de aquellos canales no cubiertos por el operador público.
Radio digital
Pérez Touriño indicó que en lo que respecta a la radio digital, “es necesario actuar con mayor lentitud y prudencia” dada la problemática específica técnica y empresarial que presenta su desarrollo tecnológico. En este escenario, uno de los objetivos de la Administración, consiste en acercar todas las comunicaciones de banda ancha a la ciudadanía gallega, puesto que es “un elemento vertebrador fundamental para el desarrollo del tejido productivo y por extensión para toda la sociedad”. Junto a este despegue de las tecnologías de difusión digital, Touriño aseguró que el objetivo de la Xunta es que, en el horizonte de 2010, Galicia “esté al nivel de las sociedades europeas más avanzadas” en el acceso a los servicios de la sociedad de información.


Centro de Investigación de Software

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, se comprometió con el rector de la Universidad de la Coruña, José María Barja, a impulsar la creación de un gran centro de investigación en el ámbito del software. El objetivo es que este centro se convierta en una iniciativa solvente y científicamente competitiva en una de las áreas de mayor competencia de esa universidad, el software. Touriño que se reunía por primera vez con el rector coruñés, comprometió el apoyo de la Xunta en la creación y desarrollo del proyecto del Parque Científico de Elviña.