Los médicos deberán prescribir genéricos de medicamentos como medida de ahorro

Se implantalará un modelo de tarjeta sanitaria única en toda España

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha presentado a las Comunidades Autónomas en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud una serie de medidas para mejorar la calidad y la equidad en el conjunto del Sistema Nacional de Salud. Se indicó que está previsto que antes de que finalice 2012 se proceda a la unificación de la historia clínica digital y la receta electrónica, de manera que sean interoperables en todo el país. Esta interoperabilidad culminará un proceso iniciado en 2005 con el proyecto Sanidad en Línea y, de este modo, los ciudadanos y ciudadanas tendrán acceso a su historial y a su medicación en cualquier Comunidad Autónoma cuando se desplacen. En esta misma línea, se implantará paulatinamente un modelo único de tarjeta sanitaria en todo el Sistema Nacional de Salud, en el que junto a la identificación de cada comunidad autonóma figure la del Sistema Nacional de Salud.

En materia de uso racional de medicamentos, la ministra ha anunciado que se seguirá trabajando, desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, para la adecuación de los formatos actuales de medicamentos a la duración estándar de los tratamientos establecidos por las sociedades científicas médicas.

Este trabajo deberá culminar antes del 30 de junio de 2012. Además, se fomentará el uso de sistemas de dosificación personalizada en las oficinas de farmacia. Estos sistemas están diseñados para favorecer la adherencia de los tratamientos, especialmente en aquellos casos indicados por los médicos para pacientes crónicos y polimedicados en domicilios y residencias. Además, los médicos deberán recetar de forma generalizada el principio activo de un fármaco, no la marca comercial, y las farmacias tendrán que dispensar el medicamento más barato del mismo. La medida permitirá ahorar alrededor de 2.000 millones de euros al año.