Los madrileños de Buenos Aires y Rosario celebran San Isidro con el tradicional chocolate con churros

Además, hubo espectáculos con el Ballet Hispania y el dúo de Manolo Navarro y Gonzalito

La Casa de Madrid en Argentina, llena de socios durante la fiesta.

El tradicional ritual, que se celebró por segundo año consecutivo en la entidad ubicada en la calle Libertad 940, contó en esta ocasión con la participación del cónsul adjunto Eduardo Sánchez Moreno, el consejero de Asuntos Culturales de la embajada de España, Antonio Prats Marí, y la presidenta del consejo de residentes españoles en Buenos Aires, María Teresa Michelón Martínez. A su vez, asistieron autoridades de distintas agrupaciones de la colectividad.

Además del chocolote y churros, los comensales disfrutaron de un emotivo show artístico a cargo del Ballet Hispania, dirigido por Graciela Ríos Saiz, que interpretó Fandango de la zarzuela Doña Francisquita, La boda de Luis Alonso y El barberillo de lavapies.

Rodeada de amigas, Carmen Martín Santos, una septagenaria que llegó a Argentina procedente de España con tan sólo 16 años, expresó que estaba emocionada y feliz de festejar el aniversario de San Isidro en la sede de Libertad 940, que es como una segunda casa, donde pasa cinco de los siete días de la semana, disfrutando de sus cursos y talleres. “Me siento más madrileña aquí, que en Madrid”.

Por su parte, en diálogo con Comunidad de Madrid Exterior, el presidente de la Casa de Madrid en Argentina, Ramón Carballo Tudela, afirmó sentirse muy feliz de poder reunir a 200 personas en “uno de los días más importantes de la comunidad” española, aunque lamentó no contar con la capacidad para albergar a más. Al analizar la situación de la entidad, destacó que empezaron con 300 alumnos y ahora tienen 350, sumando a 910 socios. “Cada día estamos mejor y trabajamos en agregar más cursos”.

En tanto, el vicepresidente de la entidad, Roberto Mosquera, dijo a este medio que guarda una relación muy especial y personal con esta celebración porque un primo suyo es diácono de la iglesia de San Isidro Labrador.

Además, remarcó que en abril empezaron a impartir sus cursos, seminarios y talleres, incorporando nuevas actividades como el flamenco. En cuanto al futuro, afirmó que se encuentran evaluando cómo acompañarán al país de cara a su Bicentenario, “viendo de qué forma los madrileños y toda España homenajearán los 200 años de Argentina”.

Amistad, confraternidad y camaradería
En tanto, en Rosario reinó la alegría, como es costumbre en las reuniones de los madrileños de la ciudad, quienes contaron en esta oportunidad con la actuación del gran guitarrista Manolo Navarro y su alumno Gonzalito, deleitando a todos con canciones de alto nivel profesional.

Entre otros, visitaron a la comunidad madrileña rosarina representaciones de varios centros españoles con sede en la ciudad del sur de la provincia de Santa Fe, entre ellos, el Centro Castilla y León y la Agrupación Andaluza.

La presidenta María del Pilar Rodríguez, se mostró satisfecha con el encuentro de amistad, confraternidad y camaradería realizado en el emblemático Club Español de Rosario en una fecha de hondo contenido emotivo para los madrileños, como lo es el día del santo patrono de la Villa.

Tras el típico chocolate con churros, se ofrecieron unas copitas de jerez, muy bien recibido por los presentes. Asimismo, se puso en venta una rifa con bonitos premios, incluyendo carpetas, puntillas y canastillas que las socias realizan en el taller del Centro Madrileño los días miércoles de cada semana, reiterándose la invitación para que todo aquél que quiera hacerlo, se acerque al tallergratuito.