Los gastos del Prestige sumaron más de 113 millones del fondo extrapresupuestario

El Consello de Contas denuncia que un 20% de los ayuntamientos son “recalcitrantes” a rendir cuentas

Asimismo, el informe refleja que todos los expedientes de obras, suministros y servicios imputados al fondo extrapresupuestario para hacer frente a los gastos del accidente del Prestige “se tramitaron por el procedimiento de emergencia”, una situación que ha criticado el Consello de Contas ya que esta tramitación “sólo se utiliza cuando no sea posible la tramitación de urgencia o la utilización del procedimiento negociado sin publicidad por motivos de urgencia”.
Además, todos los gastos realizados con motivo del accidente no se imputaron a este fondo extrapresupuestario, ya que el Consello encontró gastos por importe de más de un millón de euros imputados a otras aplicaciones presupuestarias, así como gastos por más de dos millones que se desplazaron al ejercicio siguiente, de 2004.
Finalmente, el Consello recomienda que se refuerce el control interno de las ayudas, el capítulo más importante ya que representa un 83% del total de gastos derivados del Prestige, hasta 94.000 euros.
Por otro lado, el conselleiro mayor del Consello de Contas, Luciano Fariña, reconoció que no se siente “plenamente satisfecho” con las últimas cuentas rendidas, correspondientes al ejercicio 2004, porque quedan un 20% de ayuntamientos “recalcitrantes” a rendir cuentas, frente al 44% de municipios que lo hacen en plazo –antes del 15 de octubre– y el 77% que las remiten antes del 31 de diciembre. A pesar de ello, Luciano Fariña explicó que “está mejorando la rendición de cuentas de los ayuntamientos” respecto a años pasados. Fariña anunció que el órgano trabaja ya en el informe del ejercicio 2004 y mostró su disposición a tener los trabajos finalizados a finales de este año.