Las actividades comenzaron a las 11 de la mañana con la celebración de una misa en la iglesia del Perpetuo Socorro, tras la cual la imagen del Apóstol Santiago fue llevada por los fieles en procesión por las calles de la ciudad hasta Casa de España, lugar donde se encuentra la sede de Casa de Galicia.
En horas del mediodía se realizó el ‘Gran Xantar’ en honor al Apóstol. Al evento asistieron el canciller del Consulado, Álvaro García Díaz; la presidenta de Casa de España, Antonia Pérez, y los titulares del Centro Andaluz, Juan Fernández Lidueña, y del Centro Murciano, Lázaro Albarracín, además de representantes de diferentes centros regionales de la ciudad.
Al inicio de la fiesta, hicieron su entrada al salón España miembros de la entidad portando la imagen del Santo, seguidos por el Conjunto de Gaitas de Casa de Galicia, mientras una niña transportaba un estandarte de Casa de Galicia, realizado con esmero por un joven de la institución.
Luego se entonaron los himnos argentino, español y gallego. Seguidamente Andrés Touriño, presidente del centro, se dirigió al público destacando la importancia de esta celebración para todos los gallegos que un día por diversas circunstancias se vieron obligados a abandonar su amada Galicia. Touriño también rogó que el Apóstol Santiago sea portador de reconciliación entre los argentinos, a raíz del conflicto entre el sector agropecuario y el Gobierno nacional, que mantuvo durante más de tres meses en vilo a toda la población. Por último, agradeció el invalorable apoyo que brinda la Xunta de Galicia a los gallegos en el exterior a través de diversos programas de ayudas, “lo cual hace que nos sintamos en igualdad de condiciones con los ciudadanos que residen en Galicia”, expresó.
A continuación, Juan Martínez, secretario de la entidad, presentó a los miembros de la directiva, quienes trabajan denodadamente para que el centro sea el verdadero hogar de los gallegos en Córdoba. Además convocó a los gallegos y descendientes que deseen conocer los diversos programas de ayudas y las actividades que realizan, que se acerquen a la entidad los lunes y miércoles de 19 a 21 horas.
Durante la tarde actuó un grupo de pequeñas bailarinas pertenecientes al Ballet Casa de España, dirigidas por la profesora Ivonne Robledo, quienes deleitaron a la concurrencia con muñeiras y otras danzas típicas gallegas.
La fiesta fue animada por el cantante Pablo Fernández, que ofreció un repertorio de canciones románticas de todos los tiempos, recibiendo el aplauso entusiasta del público. Otra de las esperadas actuaciones fue la del Conjunto de Gaitas de Casa de Galicia, que interpretó alegres mazurcas y muñeiras.
Más tarde se sortearon variados premios, entre los que se encontraba un jamón.
Para finalizar la velada se realizó la ‘queimada’, que sirvió para recrear la antigua tradición celta entre los emigrantes gallegos presentes, que evocaron su tierra una vez más y a la que siempre sueñan con volver para reencontrase con sus orígenes.
Planes de la entidad
En diálogo con España Exterior, el presidente de Casa de Galicia, Andrés Touriño, expresó su satisfacción por el éxito de la celebración realizada y comentó los proyectos que tiene la institución. “Uno de mis deseos más fervientes es formar un excelente Cuerpo de Baile, y también agregar algunos instrumentos al Conjunto de Gaitas. Quiero destacar que en este momento se están dictando clases de pandereta y gaita en la institución, lo que es muy importante porque de este modo la música de nuestra tierra perdurará en los jóvenes. A propósito, animo a las nuevas generaciones a sumarse al centro y presentar proyectos, nosotros los apoyaremos en todo lo que esté a nuestro alcance; deseo que Casa de Galicia siga creciendo y se convierta en un referente de la galleguidad en Córdoba”, finalizó.