Los emigrantes dan mil votos más al PSOE que a la coalición con la que concurrió a las europeas CC

Según los datos facilitados por la Junta Electoral Central, los votantes canarios inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) dieron al PSOE 2.409 papeletas, a CEU, 1.470; al PP, 778; a IU, 100; a Unión Progreso y Democracia (UPyD), 29; y a Europa de los Pueblos (EP), 19.

Desglosado este resultado por provincias, el PSOE obtuvo en Las Palmas 534 votos, el PP, 152; CEU, 145; IU, 27; UPyD, 8 y EP, 8. En Tenerife, el PSOE logró 1.875 votos, CEU, 1.325; el PP, 626; IU, 73; UPyD, 21; y EP, 11.

Cómputo global
En cuanto al cómputo general, sumado el voto emigrante y el de los residentes en el Archipiélago, el PP obtuvo 247.869; el PSOE, 218.968; CEU, 96.297; IU, 9.669; UPyD, 7.256; y EP, 2.991.

Por provincias, en Las Palmas optaron por el PP, 138.815 personas; por el PSOE, 117.719; por CEU, 25.384; por IU, 4.254; por UPyD, 3.883; y por EP, 1.655. En la provincia de Tenerife, el PP obtuvo 109.054 sufragios, el PSOE, 101.249; CEU, 70.913; IU, 5.415; UPyD, 3.373; y EP, 1.336.

El reparto de los 50 escaños en el Parlamento Europeo que consiguieron las formaciones políticas que se presentaron a estas elecciones, sumando el resultado del conjunto del Estado, fue el siguiente: PP, 23 diputados; PSOE, 21; CEU, 2; IU, 2; UPyD, 1; y EP, 1 diputado.