Los dirigentes de Hijos y Nietos de Españoles obtienen la ciudadanía española gracias a la nueva normativa

Tras recibir los pasaportes elogiaron al Gobierno de Rodríguez Zapatero y criticaron al Partido Popular

Guillermo García Suárez, el cónsul Sánchez Moreno y Daniel Barreiro.

Los dirigentes de la asociación Hijos y Nietos de Españoles (www.hyne.com.ar) Daniel Barreiro y Guillermo García Suárez, recibieron de manos del cónsul adjunto en Buenos Aires, Eduardo Sánchez Moreno, su pasaporte español después de haber completado los trámites para la adquisición de la nacionalidad a través de la Disposición Adicional 7ª de la Ley de memoria histórica.

Tanto Barreiro como García Suárez coincidieron en señalar que con la adquisición de la nacionalidad española culmina una etapa de su vida en la que han peleado por el reconocimiento del derecho de los nietos de los emigrantes españoles a la ciudadanía.

Daniel Barreiro recordó que desde 2006 han tenido reuniones y han presentado sus propuestas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero -en dos ocasiones-, a la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega y a otros destacados políticos como José Blanco, Consuelo Rumí, Alberto Núñez Feijóo, Pérez Touriño, Anxo Quintana, Jesús Caldera o el director general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Agustín Torres, entre otros.

Barreiro afirmó que “desde pequeño quise obtener la nacionalidad, de hecho viví un año en mi juventud en Cataluña, acompañado por mis padres, siendo mi padre español de origen, se lo trató como extranjero, teniendo un visado especial de permanencia, algo que con los años me daría indignación al saber que decenas de miles de nietos de italianos residían legalmente en España, mientras que los nietos de españoles no teníamos ese derecho en la tierra de nuestros abuelos. En definitiva me llamó una sed de justicia. Cuando mi padre recuperó la nacionalidad, y yo quedé afuera por una cuestión de edad, algo movilizó mi interior para realizar este emprendimiento”.

Y añadió que “siento una satisfacción por cerrar una etapa de mi vida, haber logrado una meta en lo personal. Mi deuda pendiente es viajar a Galicia, conocer Toques y tratar de conocer a algún pariente, aunque lejano, para conocer la ‘otra historia’ de la familia, la que no emigró”.

También ambos dirigentes de HyNE coincidieron al alabar al Gobierno socialista de España por reformar el acceso a la nacionalidad y criticaron al Partido Popular.

Según García Suárez, “el Gobierno de España del Presidente Zapatero, me devolvió y nos devolvió la dignidad de sentirme español y de origen, de permitirme ingresar por la puerta grande y no por la de atrás ofreciéndome visados de empleo para que primero trabajara, cotizara y luego como una moneda de cambio, me dieran la nacionalidad española”.

Y añade que “Me molesta mucho que se mienta descaradamente sobre que esta es una ampliación que solo beneficia a los “nietos de los rojos” como está diciendo el PP. Mi abuelo emigró en 1928, no fue un ‘exiliado político’ y yo ya tengo la nacionalidad española de origen, pero esta gente del PP en la búsqueda desesperada de un voto, desinforma vilmente y esto perjudica a los descendientes, porque por creerles, terminan no presentándose, cuando muchos tienen una oportunidad de acceder a la nacionalidad española”.