“La Operación Retorno se convertirá en una oportunidad para los jóvenes para formarse y conocer en profundidad las Islas de las que provienen”, explicó Moragues, que avanzó que el curso tendrá una semana de duración y se pone en marcha ya este año.
Ante el requerimiento de Encarna Pastor acerca del apoyo autonómico a encuentros juveniles en el exterior con componente lúdico y folclórico, Albert Moragues indicó que su departamento prefiere “reconvertir” este tipo de iniciativas debido a que nos las consideran demasiado “necesarias”. “Cuando venga otro Govern, seguramente le dará otro tono", indicó, para añadir que "dedicando unos recursos similares llegamos a mucha más gente y, además, respondemos mejor a sus demandas”, señaló el conseller. En respuesta a otra pregunta, Albert Moragues reconoció que resultó fallida la iniciativa para que los descedientes puedan realizar prácticas en empresas de capital balear en Argentina. Abundó en las causas del fracaso de la propuesta al señalar que hay muy pocas empresas de capital balear en Argentina y que, las que existen, son de muy pequeño tamaño.
Sólo se aprobó un proyecto de cooperación de las Casas Baleares del exterior en la convocatoria de 2008
La consellera d’Afers Socials, Promoció i Immigració, Fina Santiago, por su parte, en la misma comisión parlamentaria, explicó que sólo un proyecto de cooperación de los seis que presentaron las Casas Baleares del exterior fue aprobado en la convocatoria correspondiente a 2008. El presupuesto de la iniciativa aceptada era de 43.000 euros y se otorgaron 35.000. Santiago dio a conocer estos datos en respuesta a una pregunta de la diputada del PP Encarna Pastor.
Reclamó la diputada popular más apoyo a los proyectos de cooperación que realizan los emigrantes, a lo que la consellera respondió que trata a todos los agentes de cooperación por igual tanto si se trata de una ONG de Mallorca como una Casa Balear del exterior. En su intervención, por su parte, Encarna Pastor recordó que el director general d’Acció Exterior de la Conselleria de Presidència, Jordi Bayona, se comprometió a pedir las mismas condiciones que tenían anteriormente los Centros Baleares del exterior en materia de cooperación, con una convocatoria específica.