Los Cortes Regionales piden la retirada del Estatuto de Castilla-La Mancha por iniciativa de Barreda

El PP votó en contra de la medida, que surgió al no haber un acuerdo sobre el agua en el Congreso

Barreda emite su declaración.

Las Cortes Regionales de Castilla-La Mancha, reunidas en pleno extraordinario el pasado 26 de abril, reclamaron al Congreso la retirada del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, al no ponerse de acuerdo PSOE y PP sobre el travase Tajo-Segura en el Congreso. El presidente autonómica, José María Barreda, fue el que reclamó, a través del grupo socialista, la medida, a la que se opuso el PP. Se trata del primer Estatuto de Autonomía que llega al Congreso y que no se aprueba.

La semana anterior, la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobaba con los votos a favor del PSOE y la negativa del PP el dictamen sobre la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, para el que Barreda quería también el apoyo del PP. La toma en consideración del Estatuto de Castilla-La Mancha fue aprobada en las Cortes Regionales con el apoyo de PP y PSOE, pero estuvo dos años en el Congreso, sin que las dos formaciones llegasen a un acuerdo sobre el principal tema de discrepancia: el agua.Barreda criticó que el planteamiento del PP suponía suprimir del texto la referencia a la reserva hidrológica y suprimir toda alusión a la preferencia de Castilla-La Mancha en relación al agua; así como los informes previos y preceptivos del Gobierno de la Región antes de que se autorice cualquier trasvase. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lamentó que los “extraordinarios esfuerzos” realizados por su partido en aras de un Estatuto “beneficioso para los castellano-manchegos” quedasen finalmente en nada y anunció el voto en contra de la retirada. Criticó que Castilla-La Mancha sea “la primera comunidad que no ha logrado sacar la reforma de su estatuto después de que PSOE y PP aprobaran su toma en consideración”.Insistió en que el PP “va a ser coherente en la defensa de la necesidad de un Plan Hidrológico Nacional para todos los españoles y en la defensa de que en Castilla-La Mancha los castellano-manchegos tenemos derecho a disfrutar y usar el agua”. María Dolores de Cospedal pidió la dimisión de Barreda por el fracaso del Estatuto.