Los colegios decidirán las alternativas lectivas a la asignatura de Religión

Esas medidas “deberán ser incluidas en el respectivo proyecto educativo” del centro escolar para que padres y tutores lo conozcan con anterioridad, según la propuesta que el Ministerio de Educación y Ciencia ha presentado a las CCAA en el borrador de Real Decreto de Enseñanzas Mínimas de la Educación Primaria.
El artículo 5 del documento establece que las administraciones educativas garantizarán que, en “los procedimientos de matrícula” de cada curso, los padres o tutores de los alumnos “puedan manifestar su voluntad de que éstos reciban enseñanzas de religión”.
La evaluación de la enseñanza de la religión católica se realizará “en los mismos términos y con los mismos efectos” que la de las otras áreas de Educación Primaria. La evaluación de la enseñanza de las diferentes confesiones religiosas se ajustará a lo establecido en los Acuerdos de Cooperación suscritos por el Estado español.
La determinación del currículo de la enseñanza católica y de las diferentes confesiones religiosas con las que el Estado ha suscrito acuerdos de cooperación será competencia, respectivamente, de la jerarquía eclesiástica y de las correspondientes autoridades religiosas.