Los ciudadanos despiden al cantautor José Antonio Labordeta, fallecido a los 75 años

Fue diputado por la Chunta Aragonesista en dos legislaturas

José Antonio Labordeta.

El mundo político también mostró sus condolencias por el fallecimiento del artista y poeta, que también ejerció de político representado a la Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón, (1999-2000) y en el Congreso de los Diputados (2000-2004; 2004- 2008). A José Antonio Labordeta, fallecido a causa de un cáncer de próstata que se le detectó hace tres años, se le recordará en su vertiente política por su carisma, llegó a enviar “a la mierda” a unos diputados del PP que lo interrumpían en una de sus intervenciones, como por ser un ferviente defensor de la democracia y de la libertad, algo que también hacía con sus canciones protesta que se hicieron muy populares.

Fueron estos temas los que de forma espontánea entontaron en las calles de Zaragoza numerosos ciudadanos, que quisieron despedir de esta forma a Labordeta, fallecido en la madrugada del 19 de septiembre. En el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, se instaló la capilla ardiente del cantautor, al que le fue concedida a título póstumo la Medalla de su Comunidad, en presencia de las ministras de Defensa y de Cultura, Carme Chacón y Ángeles González-Sinde, respectivamente.

Labordeta también se hizo muy popular por su programa en la televisión pública TVE ‘Un país en la mochila’, con el que recorria con la mochila a la espalda los pueblos de España. El Rey Juan Carlos señaló al conocer el fallecimiento: “Ha muerto Labordeta, un buen amigo, un gran español, un gran patriota. Doy un abrazo a los aragoneses. Siento mucho su pérdida”.