Los centros de estudios gallegos en el exterior reciben nuevo material audiovisual

En el envío también figura todo el material elaborado con motivo del Día das Letras Galegas sobre la trayectoria literaria de Manuel Lugrís Fraile, a quien este año se le dedica el 17 de mayo.
En respuesta a las demandas de los diversos lectorados de gallego en el exterior, Política Lingüística -en colaboración con el Consorcio Audiovisual de Galicia- pone a disposición de los centros algunos de los largometrajes gallegos más recientes, como &#145Trece Badaladas&#146 o &#145Pinocho 3000k&#146, así como una selección de cortometrajes con diálogos en gallego para que los profesores dispongan de otras dinámicas de aula en la difusión de la lengua.
Los centros en los que se imparten clases de gallego en el exterior contarán además con material gráfico y audiovisual sobre Manuel Lugrís: unidades didácticas, CD-Rom, DVD o una recopilación de textos que repasa la historia del Día das Letras Galegas, a través de los escritores homenajeados en estos años, y que lleva por título &#145De Rosalía la Manuel Lugrís Fraile:1963-2006&#146. Asimismo, también se les hace llegar manuales de los cursos de iniciación a la lengua gallega, así como diccionarios, y ejemplares de las normas ortográficas y morfológicas del gallego.
Foro para los lectorados
La Secretaría Xeral de Política Lingüística comunicó el envío del material didáctico en gallego a través de un nuevo servicio creado para la comunicación interna entre los diferentes profesores lectores de gallego que desarrollan su trabajo en distintos puntos de España y del extranjero.
Se trata de un foro destinado al intercambio de información y experiencias que garantizará una comunicación ágil entre los lectores a través de la red Internet.