Al acto acudió un buen número de canarios residentes en la capital castellana así como el alcalde de la ciudad y otras autoridades. El acompañamiento musical corrió a cargo del grupo ‘La Vieja Parranda’.de la Casa Canaria.
El pasado día 3 de febrero, y coincidiendo con el sábado más próximo a la festividad de la Virgen de Candelaria, 2 de febrero, a las 19:30 h., se celebro una misa en honor de la Patrona de Canarias y de las demás advocaciones marianas del Archipiélago, organizada por la Casa de Canarias de Valladolid.
Este acto religioso tuvo lugar en la iglesia de las Reverendas Madres Calderonas, calle Teresa Gil, quienes custodian una talla de la Santa Imagen, réplica de la que se venera en la Villa de Candelaria (Tenerife), y ante la cual se ofició la misa.
A este acontecimiento concurrió gran cantidad de fieles, socios de la Casa de Canarias y personalidades invitadas, entre otras, el alcalde de la ciudad de Valladolid, la concejala de Participación Ciudadana, la directora de actividades culturales del Ayuntamiento, represen-tantes de diversos partidos políticos, presidente y secretario de la Federación de Casas Regio-nales y Provinciales de Castilla y León, y los presidentes de las veinte casas regionales afin-cadas en Valladolid, acompañados de una pareja de jóvenes ataviados con el traje típico de su región o provincia.
La parte cantada de la misa corrió a cargo del grupo folklórico de la Casa de Canarias en Valladolid, ‘La Vieja Parranda’, quienes ofrecieron el amplio repertorio de la ‘misa sabandeña’. La agrupación mostró su alto grado de preparación, fruto de sus constantes ensayos; y fueron muy aplaudidos y felicitados a la salida de la iglesia.
Muy emotiva fue la presentación de ofrendas a la Virgen por jóvenes de la Casa ataviados con sus trajes típicos, de dan fe del amor profesado a esta santa imagen, a una creencia que ha pasado de generación en generación en las familias canario-vallisoletanas.
Terminada la función religiosa, los socios, autoridades, presidentes, jóvenes ataviados y el párroco oficiante, (más de un centenar de invitados) fueron obsequiados en un restaurante cercano, con un refrigerio, donde se degustaron variadas tapas castellanas, regadas con refrescos, vino canario y licores de la misma procedencia.
El viceconsejero de Emigración, que este año no pudo estar presente en la celebración, señaló, que este tipo de actos, fiel reflejo de nuestra canariedad, son ampliamente apoyados por su departamento a través de las líneas presupuestarias que se destinan por el Gobierno de Canarias a las entidades canarias en el exterior.