Los ayuntamientos pequeños deberán reservar el 30% del suelo a pisos oficiales

La Junta subvencionará el coste de adaptar los planes de ordenación

Así lo explicó en la rueda de prensa que ofreció la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, para dar cuenta de las medidas aprobadas, entre las que destacó este proyecto de Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y suelo, proyecto que “no se debe a ajustes legales, sino a objetivos políticos”.
La portavoz regional puso en antecedentes recordando que esta modificación de la Lotau estaba contemplada en el Pacto por la Vivienda suscrito en mayo y destacó que “en sólo tres meses ya está preparada para ser remitida a las Cortes, donde los grupos parlamentarios tendrán la posibilidad de enmendarla y mejorarla”, remarcó.
De esta manera, apuntó la portavoz, se agilizará la tramitación de expedientes urbanísticos; se dará mayor transparencia y seguridad jurídica en estos procesos; se incrementa la reserva de suelo para vivienda protegida; se impulsa la adaptación de los planes municipales a la LOTAU; y se facilita que los ayuntamientos puedan adaptar la tipología y el número de viviendas a las necesidades de los demandantes.
De otro lado, para que los ayuntamientos no se vean limitados por su desarrollo, dispondrán de un periodo de dos años para poder adaptar sus planes de ordenación municipal al texto de la Lotau, dijo Rodríguez, que añadió que además el Gobierno regional subvencionará el coste de este trámite hasta un 90 por ciento, a fin de agilizarlo.


12.600 plazas de termalismo para mayores

Armonizar el ocio con el cuidado de la salud de las personas mayores a través de los tratamientos termales a unos precios muy asequibles, es el objetivo del programa de Termalismo Social, de la Consejería de Salud y Bienestar Social, que el próximo año pondrá a disposición de este colectivo 12.600 plazas, un 10% más de las que contabilizaba en esta iniciativa durante el presente año. El programa prevé la estancia de 10 días en uno de los ocho balnearios de la región, en régimen de pensión completa, incluyendo el tratamiento termal, el control médico y la realización de actividades de ocio por la zona. Se trata de los balnearios de Reolid (dos), Villatoya y Yeste (Albacete), Santa Cruz de Mudela y Fuencaliente (Ciudad Real), Trillo (Guadalajara) y Villafranca de los Caballeros (Toledo).