Para los padres de los alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO del colegio español de Rabat la noticia ha caído como un jarro de agua fría ya que consideran que “por mucho tesón y empeño que se ponga en la labor poco se podrá hacer en tan corto tiempo, para transformar un chalet residencial en un espacio docente para unos niveles decisivos en la formación futuros de dichos alumnos, en donde las ciencias experimentales exigen de condiciones concretas para su imparticion, por mencionar lo mas primordial en el aspecto material y si añadimos a todo esto, el alcance psicológico que supondría sobre dichos alumnos de encontrarse de la noche a la mañana catapultados a un medio que nada tiene que ver con un centro de enseñanza”.
También señalan que “es realmente inconcebible dentro de la lógica racional, que partiendo de estas premisas, responsables de conserjería cultural a nivel de embajada, altos funcionarios del ministerio de educación y ciencia, diplomáticos etc.que han estado debatiendo durante mas de diez anos la construcción de un nuevo colegio de la misión española en Rabat digno de la nación que representa, y que al final no ha sido posible por razones muy poco convincentes”.
Los padres de los alumnos acudieron a una reunión con el director y el jefe de estudios de Secundarios de la que salieron muy desalentados después de escuchar las razones expuestas, “achacando los problemas a trámites burocráticos y administrativos y percibiendo en sus expresiones ese sentimiento de impotencia que nos ha impregnado a todos los presentes”.