El Consejo de Ministros recibió un informe del Ministro de Fomento sobre las incidencias del volcán Eyjafjalla en España y las gestiones que, como presidente del Consejo de Transportes de la Unión Europea, está realizando para abordar una mejora en los mecanismos de respuesta ante situaciones de emergencia aéreas como el provocado el volcán.El ministro de Fomento, José Blanco, enumeró las actuaciones que su departamento llevó a cabo para hacer frente a los problemas ocasionados en los aeropuertos españoles por la erupción del volcán. Entre otras cuestiones, desde los aeropuertos españoles un total de 606 vuelos especiales para atender a los pasajeros europeos afectados por las cancelaciones. Estas operaciones se realizaron desde los aeropuertos de Barcelona, Madrid, Girona, Málaga, Palma de Mallorca, Menorca, Alicante, Fuerteventura, Tenerife Sur, Lanzarote, La Palma, Jerez, Bilbao, Gran Canaria y Murcia.En relación al ofrecimiento para que España sirviera como plataforma de regreso para los nacionales de los países europeos desplazados a otros continentes, el ministro informó de las gestiones realizadas con las autoridades británicas, que habían manifestado su interés por facilitar el retorno de sus ciudadanos. El titular de Fomento recordó también el resultado de la reunión extraordinaria que los Ministros de Transportes de la Unión Europea realizaron el pasado lunes 19 de abril mediante videoconferencia, en la que se acordaron las medidas para reforzar una respuesta europea coordinada a la crisis, a través de la Comisión y de Eurocontrol, para permitir a los diferentes Estados miembros abrir su espacio aéreo, garantizando plenamente la seguridad.Los puertos españoles fueron el escenario de partidas de viajeros extranjeros que se vieron atrapados por el caos aéreo que provocó el volcán.