Los 22 beneficiarios permanecerán en la provincia hasta el 28 de septiembre y durante su estancia podrán disfrutar de un variado programa cultural e institucional preparado por la Diputación. Entre las actividades a desarrollar destaca la recepción que la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, les ofrecerá en el Palacio de Guzmanes, sede de la institución provincial.
El pasado mes de julio la presidenta de la Diputación recibió a los 22 personas que participan en el Programa Raíces, una iniciativa puesta en marcha por la Institución Provincial en 2009, a través de la que se intenta apoyar a los leoneses que un día se fueron de León para vivir en Argentina. De esta forma, los nietos y biznietos de estas personas podrán fortalecer sus vínculos de unión con la provincia de sus abuelos.
En los últimos tres años, la Diputación de León ha destinado a Emigración, que incluye las ayudas a las Casas de León y el desarrollo de los programas Añoranza y Raíces, un total de 590.000 euros. Concretamente, para las Casas de León en el territorio nacional y extranjero se han dedicado 376.000 euros. Mientras que los 214.000 euros restantes son los que se han destinado a los programas de Añoranza y Raíces. Cabe recordar que el 30% de los leoneses residentes en el exterior viven en Argentina. Un total de 11.200 de las 31.709 personas originarias de León residentes en el extranjero. El resto han hecho su vida en otros países como Brasil, México o Francia, principalmente.