Este hecho motivó un nuevo enfrentamiento político en plena campaña electoral.
La cifra de los inmigrantes llegados en sólo 12 horas a Canarias se acerca ya a 350, al arribar en la mañana del día 13 a Gran Canaria una nueva patera con una veintena de irregulares que se suman a otros 324 hallados pocas horas antes.
La playa de Las Carpinteras, en el municipio turístico de San Bartolomé de Tirajana, fue el lugar del desembarco de este último grupo de inmigrantes, que tomó tierra pasadas las 10.00 horas y, según informaron fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad regional 112, fue avistado en primer lugar por vecinos de la zona que alertaron de su presencia. Los dos cayucos anteriores en llegar lo hicieron al puerto tinerfeño de Los Cristianos, en el municipio de Arona, al que llegaron remolcados por dos embarcaciones de Salvamento Marítimo.
Con las últimas cuatro embarcaciones localizadas, el número de cayucos y pateras que han llegado a las costas españolas en sólo cuatro días se eleva a 17 y a cerca de un millar los ‘sin papeles’ que han viajado en ellas.
Disputa política
Esta nueva oleada de inmigrantes a las costas canarias ha enfrentado de nuevo, en plena campaña elecotral, al PP y el PSOE. El presidente del PP, Mariano Rajoy, se comprometió, desde Las Palmas de Gran Canarias, a modificar la política del Gobierno de Zapatero asegurando que prohibirá “por ley” las regularizaciones masivas de inmigrantes. El PSOE respondió en un comunicado del secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG, Pedro Zerolo, que rechazó las críticas de Rajoy recordando que en los años en los que gobernó el PP “se realizaron cinco regularizaciones masivas sin control alguno”.
Pero no sólo Canarias ha recibido la llegada de inmigrantes en las últimas horas. Una patera con 66 personas a bordo fue localizada e interceptada a siete millas de la Isla de Alborán, hasta donde se desplazó una embarcación de Salvamento Marítimo.