Además, el Ministerio de Fomento adjudicó las obras de los últimos 25 kilómetros de la A-58.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) explicó que se trata de la licitación de las obras de construcción de la plataforma del subtramo comprendido entre Montijo y Badajoz, de 20,2 km de longitud, que discurre por los términos municipales de Montijo, Badajoz y Pueblonuevo del Guadiana, en la provincia de Badajoz.
El presupuesto de licitación asciende a un total de 64, 3 millones de euros, y el plazo de ejecución es de 18 meses. El trazado se ha diseñado como doble vía de alta velocidad en ancho internacional para tráfico mixto de viajeros y mercancías en todo el recorrido.
Este subtramo está a su vez incluido en el tramo Mérida-Badajoz de la citada línea de alta velocidad, de 53,3 kilómetros.
El Ministerio de Fomento ha encomendado a Adif la construcción de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura en los tramos Talayuela-Cáceres, de 141,8 kilómetros y Cáceres-Badajoz, de 136 kilómetros. Ambas actuaciones suman un total de 277,8 kilómetros.
Por otra parte, Fomento adjudicó las obras de los dos últimos tramos que quedaban de la autovía A-58, que comunicará la ciudad de Cáceres con el cruce de la A-5 a la altura de Trujillo. En concreto, se trata de los trayectos que unirán la capital provincial y Santa Marta de Magasca, de 11 kilómetros de recorrido, y el que conectará esta última localidad con Plasenzuela, de 14,1 kilómetros.
Son en definitiva los últimos 25 kilómetros que quedaban por adjudicar, toda vez que los otros dos tramos en los que se ha dividido la obra, la variante de Trujillo y Trujillo-Plasenzuela, ya se encuentran en construcción. En total, la infraestructura tendrá una longitud de 47,14 kilómetros.