La primera de las actividades estuvo presidida por Ramón Medina Lladó, consejero cultural de la Embajada de España en La Habana, Pedro Martínez de Goicoechea, jefe de sección de Trabajo e Inmigración de la sede diplomática española, José Luis Bermúdez Lorenzo, diputado del Área de Educación, Cultura y Emigración de la Diputación de Zamora, Antonio Fidalgo Dopazo, consejero general de Emigración y presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE), Julio Santamarina López, presidente de la Federación de Sociedades Españolas en Cuba (FSEC) y Sergio Rabanillo Dámera, presidente de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas (ASCL) y de la Colonia Zamorana.
También se encontraban presentes: Jesús Sandín, funcionario-técnico de emigración de la Diputación de Zamora, Miguel Montano, director de la Asociación Etnográfica ‘Bajo Duero’acompañado por 18 integrantes de la agrupación musical y danzaria, presidentes de las asociaciones integradas en la ASCL presidentes de las federaciones regionales y representantes de las comunidades españolas en Cuba, así como numerosos asociados e invitados.
Una vez interpretados los himnos nacionales de la República de Cuba y de España dio comienzo la actividad que estuvo bajo la conducción de la joven directiva Yenisse Pedrero, interviniendo a continuación Sergio Rabanillo, presidente de la ASCL para destacar los aspectos más significativos en relación al Día de la Hispanidad, hacer un recuento de los principales eventos efectuados aquí durante de las recien finalizadas V Jornadas Culturales y Gastronómicas de Zamora en Cuba y despedir a los integrantes de la delegación zamorana presidida por el diputado José Luís Bermúdez que partiría esa misma noche de regreso a Zamora en compañía de un grupo de beneficiarios en Cuba del Programa Añoranza- 2009 de la Diputación de Zamora.
Mª Antonia Rabanillo Dámera, a nombre de la Comisión que otorgó los Reconocimientos ‘Francisco Sánchez Tamame’ durante el pasado mes de mayo en ocasión del Centenario del Centro Castellano de La Habana leyó la biografía de los galardonados post-mortem con el más alto reconocimiento de la ASCL por sus extraordinarios méritos alcanzados en el trabajo tanto en sus respectivas sociedades como en la colectividad castellana y leonesa en Cuba. El diploma acreditativo y la correspondiente medalla de oro fueron entregados a sus familiares más allegados por el Diputado José Luis Bermúdez y el presidente Rabanillo Dámera. Los galardonados fueron: Josefa Bellota Fernández, Urbano Benitez Martín, Juan Cristóbal Prieto, Sebastián Duque Hernández, Angel Martínez Muga, Eloy Pérez Baranda, Mariano Sánchez Vicente, Sergio Rabanillo Prada y Raul Soto Santana.
La parte cultural corrió a cargo del Grupo ‘Trigo Verde’ de la ASCL bajo la dirección de la profesora Antoinette Torres que interpretó ‘Jota Piñonera de Ávila’, los integrantes de la Asociación Etnográfica ‘Bajo Duero’ bajo la dirección de Miguel Montano se presentaron por última vez ante el público cubano, tanto solos, como en compañía de ‘Trigo Verde’ con música y danza tradicional, destacándose la utilización de instrumentos musicales autóctonos, por último el grupo de la ASCL cerró el espectáculo con un potpurrit de música cubana.