Las inundaciones en Santa Fe afectan a los emigrantes y en especial a los mayores

La falta de medicamentos y los problemas de hipotermia y afecciones pulmonares agravan la situación

Aún sigue lloviendo (chaparrones aislados pero intermitentes) y existen zonas anegadas; hay miembros de la comunidad andaluza que han sufrido diversos perjuicios por penetración del agua en los hogares, en algunos de éstos el agua llegó hasta el 1.50 metro de altura; como consecuencia los emigrantes y sus familias han sufrido diferentes perdidas: ropa, alimentos, electrodomésticos. Asimismo, entre los integrantes de la colectividad se encuentran ancianos que necesitan medicamentos y muchos están padeciendo problemas de hipotermia, gripe y también afección en los pulmones como consecuencia de soportar durante días la humedad; se debe tener en cuenta que estas personas y sus familias tuvieron que salir sin ningún tipo de ayuda del agua que había inundado sus hogares.
Por otra parte, muchos españoles son dueños de negocios (almacenes, carnicerías) y a causa de la penetración del agua o de la falta de energía eléctrica durante 72 horas sufrieron pérdidas cuantiosas, si a esto se le suma la escasez de agua potable que hubo durante esos días.
Estos graves acontecimientos han afectado la vida diaria de los habitantes de la ciudad de Santa Fe: las escuelas siguen siendo refugio de evacuados y los maestros no pueden iniciar sus clases, además los ciudadanos que se trasladan en transporte público y los que lo hacen en sus propios vehículos tardan horas en llegar a su trabajo por las alteraciones del recorrido habitual debido a que las calles están anegadas. Sumado a esto existe agua estancada en numerosas calles y ahora esa acumulación de agua se ha transformado en potenciales reservorios transmisores de virus que pueden ocasionar diferentes enfermedades a la población.