Las historias clínicas de los asturianos se digitalizarán durante esta legislatura

Según confirmó el director general regional de Calidad e Innovación en Servicios Sanitarios

Este avance coincidirá, añadió Riera, con la entrada en funcionamiento del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), al que puso de ejemplo de cómo debe ser el hospital del futuro.
“Tendremos un hospital absolutamente digital, en una era de la medicina digital, con las mayores comodidades para las personas, porque está pensando para la mayor satisfacción de los ciudadanos”, recalcó Riera Velasco, que ofreció una charla en La Escuela de Verano de La Granda sobre el concepto de “hospital del futuro”.
Las obras del HUCA habrán finalizado antes de dos años, según apuntó el director general de Calidad, “y junto con ellas ya se está empezando a plantear todo el equipamiento tecnológico y todo el proyecto del traspaso para que haya una continuidad en la asistencia y para que la puesta en marcha sea muy rápida”.
Más información al paciente
Con la aplicación de las nuevas tecnologías a la atención sanitaria, “no perderemos más el tiempo buscando historias clínicas, ayudará a los profesionales a adoptar decisiones y los pacientes podrán también tener acceso a sus historias con todos los criterios de seguridad”.
Riera Velasco explicó otros aspectos que deben observar los hospitales del futuro, de los que, insistió, “el HUCA es el prototipo, para Asturias, casi presente”.
Así, se tendrá en cuenta el cambio que se está produciendo en el perfil del paciente hospitalario, con mucha mayor edad y, por lo tanto, “viene con muchos tipos de patologías”.
La formación de los profesionales, que data de hace más de 60 años, según reseñó, “también debe cambiar para que tengan una formación compleja en medicina general, en emergencias, en geriatría y en medicina interna” para que puedan atender al nuevo tipo de pacientes.