En total, suman casi un centenar de celebraciones repartidas por toda la Comunidad.
Además de las tradicionales verbenas con orquestas que animan el ambiente hasta altas horas de la madrugada, numerosas localidades cuentan con alternativas como festivales folclóricos o certámenes culturales. Es el caso de Cariño con su certamen de teatro de aficionados, el de danza de Monterroso o la Mostra de Olería de Malpica de Bergantiños.
Camas, conciertos y comida
Otros pueblos, como Cuntis, optan por celebraciones curiosas como su carrera de camas, que ya se ha convertido en todo un evento. Los monfortinos tampoco se quedaron cortos ya que, tras disfrutar de un festival de magia, pudieron asistir al concierto de Macaco. En la localidad costera de Vilagarcía de Arousa también se vivió una gran celebración con la Festa da Auga y las actuación nocturna de Álex Ubago. Otros artistas de renombre que sonaron en la Comunidad gallega fueron Nacha Pop en Viveiro, Lamatumbá en Cuntis y Shaila Dúrcal en Betanzos.
Algunas de las fiestas gastronómicas celebradas estos días fueron las de Ribas do Sil, donde los asistentes pudieron disfrutar de la Festa da Cereixa e do Aceite, la de carne de potro en Meis o la Festa do Xamón en A Cañiza. Con tantas festividades interesantes y divertidas repartidas por toda la geografía gallega, el único inconveniente que podrían encontrar los posibles visitantes sería la decisión de elegir a qué celebraciones asistir.