La movilización de los boticarios de Castilla-La Mancha se debe al impago de los 125 millones de euros que la Junta debe a los boticarios por las facturas de junio y julio y la mitad del mes de mayo. Los farmacéuticos aseguran que, a excepción de Albecate donde no se convocó la movilización, el seguimiento del paro fue masivo, de un ochenta por ciento; mientras la Administración autonómica indica que sólo siguió la protesta la mitad de las farmacias, de manera que cerraron 556 de las 1.274 ubicadas en el territorio afectado por la convocatoria. Las sanciones que la Junta anunció por esta huelga que considera que es ilegal oscilan entre los 3.000 y los 15.000 euros.
Mientras, el Ministerio de Sanidad señaló que “es evidente que los gobiernos autonómicos tienen que cumplir con el compromiso de abonar aquello que hoy es una deuda” y que el “pago de esta deuda debe ser prioritario para las comunidades”. No obstante, indica que el Gobierno está actuando y adoptando medidas que suponen un ahorro para las autonomías “que sirva para garantizar las prestaciones sanitarias a los ciudadanos y para pagar a los proveedores farmacéuticos”.
La Junta ve que la movilización es un error
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz resaltó que los farmacéuticos no son el único sector que no ha cobrado por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, recordando que de las 500.000 pequeñas y medianas empresas y autónomos que han cerrado en los últimos años en España “muy pocas son oficinas de farmacia”. Por tanto, añadió, “el sector de la farmacia del país está capeando la situación económica del país de mejor forma que otros sectores que han tenido que bajar las persianas de forma definitiva”.
En cuanto al paro que han secundado “menos de la mitad de los farmacéuticos de la región”, Echániz adujo que “aunque entendemos las dificultades, hay determinadas actitudes que son un error, porque los ciudadanos no tienen por qué pagar los errores de la política económica de Barreda -el anterior presidente del Gobierno manchego-” y agradeció la responsabilidad de quienes han decidido, a pesar de las dificultades, no complicar más las cosas, ni afectar a los ciudadanos con sus problemas empresariales, cuando son más lo que también los tienen”.