Así, en cuanto a ingresos, se pasaron de 4.137 en 2004 a 4.614 en 2006. Las estancias también se incrementaron en un 7,6 por ciento en este tiempo debido a que cada vez se tratan patologías de mayor complejidad.
Todos estos datos de actividad, según indica el departamento autonómico, reflejan que los beneficios del servicio de Hospitalización a Domicilio no son solamente para los pacientes y sus familias, sino que también consigue reducir costes, racionalizar recursos y facilitar la gestión de las camas hospitalarias. En la actualidad, son nueve los hospitales o complejos hospitalarios que cuentan con Unidade de Hospitalización a Domicilio (HADO), con lo que Galicia se sitúa entre las primeras a nivel de cobertura. Sólo están sin HADO los hospitales de Burela, Monforte, O Barco, Verín y O Salnés, pero ya se estudia su creación. El departamento sanitario que dirige María José Rubio Vidal se esfuerza en dotar a Galicia de una red adecuada de cuidados paliativos para que tengan coherencia y homogeneidad de cara a prestar atención integral.