Según explicó el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de conselleiros, el reglamento desarrolla las bases y procedimientos de la concesión, gestión y justificación de las subvenciones para propiciar “mayor eficacia” en las políticas de ayudas.
Además, destacó como “novedosa” la inclusión de la figura de los planes estratégicos de subvenciones que deben elaborar las consellerías de la Xunta y los entes dependientes de ella. Este instrumento contendrá los objetivos concretos y los efectos que se pretenden alcanzar con las ayudas, así como los plazos para su consecución y los indicadores que permitan su seguimiento para facilitar su control.
También desarrolla los supuestos previsto en la ley para la concesión de subvenciones de forma directa y prevé varias modalidades de justificación según la naturaleza de cada ayuda, de modo que se adecuan a un modelo de gestión que “aporta soluciones eficientes sin perder garantías”.
Por otra parte, la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria convocará un total de 2.650 ayudas para que alumnos de 6º de primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato estudien idiomas en verano tanto en el extranjero como en territorio nacional.
Emilio Pérez Touriño destacó que el programa de becas cuenta con una aportación presupuestaria de casi 4,5 millones de euros para estancias en el extranjero de tres semanas, en Reino Unido, Irlanda, Francia y Canadá. Las ayudas servirán para cubrir los gastos del viaje, la docencia, la manutención, el alojamiento, entre otros, que implican el coste completo de la estancia. El programa semanal de clases incluye de 15 a 20 horas.