Estas representaciones administrativas en el extranjero institucionalizarán y defenderán la presencia de Galicia, su cultura, su lengua y sus intereses en el ámbito internacional.
Según establece el texto, y toda vez que Galicia avanza en la consolidación de una nueva etapa de la vida política, se hace necesaria la creación de delegaciones de la Xunta en el exterior para establecer canales de colaboración y participación democráticas, institucionalizadas, regladas, transparentes y sometidas a los mismos mecanismos de control existentes en toda política pública de una sociedad plural, madura y libre.
Las delegaciones de la Administración gallega estarán adscritas a la Secretaría General de Relaciones Exteriores de la Xunta de Galicia, como órgano superior de apoyo, asistencia y asesoramiento al Presidente de la Xunta en la acción exterior, análisis del contorno internacional y proyectos de cooperación internacional que desarrolle el Gobierno gallego.
Un delegado o delegada, nombrado por el Consello da Xunta, propuesto por el conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, ejercerá la dirección de esta unidad administrativa para dar soporte al presidente del Gobierno gallego y a su gestión como máximo representante de la Comunidad Autónoma. En este contexto, también figurarán entre las principales funciones de las delegaciones en el exterior: apoyar todas las actuaciones de los departamentos de la Xunta en el área geográfica de acción; fomentar las relaciones de Galicia con las instituciones y los órganos de Gobierno; impulsar acciones de promoción de la cultura y lengua gallegas; fomentar los valores de igualdad entre mujeres y hombres.
Asistencia técnica
Otro de los cometidos fundamentales será prestar apoyo administrativo e institucional a los emigrantes gallegos y a las comunidades gallegas en el exterior, para lo cual tendrán la responsabilidad de la coordinación, gestión, difusión y control de los programas dirigidos a la emigración. Además, prestarán asistencia técnica, orientación e información sobre Galicia a los agentes sociales, a los gallegos, a sus descendentes y a los interesados que así lo requieran
Asimismo, contribuirán a las acciones de cooperación que, dentro de la programación exterior de Galicia, la Xunta establezca en el ámbito socioeconómico y de promoción del turismo; colaborar en el seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos de cooperación al desarrollo que se realicen en el área geográfica asignada.
Con independencia del Estado en el cual se vayan a establecer, las delegaciones extenderán su ámbito de actuación a las áreas geográficas que determine la Administración autonómica gallega en cada caso particular. En el ejercicio de sus competencias también trabajarán para promover un desarrollo humano global e intentarán contribuir a erradicar la pobreza en el mundo así como la promoción de un crecimiento económico duradero y sostenible en los países elegidos para su establecimiento.
Del mismo modo, y en el contexto de la creciente internacionalización de la economía y la movilidad laboral, la Xunta de Galicia asume, con la creación de las delegaciones en el exterior, la responsabilidad de incrementar la presencia de las empresas gallegas en el mercado global, acercándoles apoyo y asistencia institucional.
El Gobierno gallego incluye en la redacción de este decreto la voluntad explícita de que en el ejercicio de estas funciones se respeten tanto el principio de “igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres” como el de “unidad de acción” de la Administración autonómica. Asimismo, se establece que en cada delegación exterior, existirá una oficina de registro de la Administración de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Acción exterior de las autonomías
La acción exterior de las Comunidades Autónomas está reconocida por la doctrina del Tribunal Constitucional, que asume que puedan llevar a cabo actividades de importancia internacional en el ejercicio de las competencias que les son propias o en la proyección exterior de la personalidad de por sí.
–
–
Servir de apoyo a la acción de la Administración autonómica
–
El mandatario autonómico, Emilio Pérez Touriño, explicó que a partir de ahora las delegaciones se irán creando al amparo de los oportunos decretos. En este sentido, anunció que la primera de ellas tendrá la sede en Buenos Aires y estará en marcha el próximo año, en respuesta a un compromiso propio.
Touriño argumentó que estas delegaciones tendrán como función básica servir de apoyo a la acción y la agenda de la Xunta en el exterior y, al mismo tiempo, asesorar a la sociedad gallega residente en otros países.
Estarán adscritas a la Secretaría Xeral de Relacións Exteriores y tendrán al frente un delegado que serán nombrado por el Consello da Xunta y tendrá equivalencia con los delegados territoriales de la Xunta de Galicia.
El presidente indicó que “es una medida importante” que promoverá la presencia de Galicia, su cultura y sus intereses en el ámbito internacional. En esta línea, subrayó que para el Gobierno que preside es una prioridad la presencia de Galicia en el exterior, razón por la que se ve necesario impulsar la creación de redes y sinergías en relación con los empresarios y con la emigración. Se mostró convencido de que estas oficinas serán “un instrumento operativo que servirá a los intereses generales de nuestra comunidad”.