La Vicepresidencia pondrá en marcha una campaña contra la precariedad laboral

A cuyo objeto Quintana anunció que la Vicepresidencia, a través de la Dirección Xeral de Xuventude, pondrá en marcha una campaña de lucha bajo el lema &#145La precariedad laboral es un crimen&#146.
Esta campaña en los medios tendrá el objetivo de concienciar a la opinión pública de que la precariedad laboral “no es normal ni aceptable”, sino que según explicó el vicepresidente, se trata “de un crimen social que es necesario combatir”. Así lo anunció Quintana durante el encuentro &#145O vicepresidente escoita aos mozos&#146 que se celebró en As Pontes con el movimiento asociativo juvenil comarcal, al que pidió su colaboración para crear “una red social de vigilancia activa” para la denuncia pública de las empresas y sectores que recurren habitualmente a la especulación laboral.
Durante la charla, el vicepresidente aseguró que la competitividad “no sale de los salarios bajos y la precariedad” sino que nace de la capacidad para crear valor añadido a través de la formación y de la estabilidad laboral. “Las empresas no apostarán por Galicia buscando salarios bajos, porque siempre los encontrarán más bajos en otras partes”, añadió Quintana. Al contrario, explicó que las empresas “vendrán y apostarán por Galicia si les damos algo que los demás no tengan: chicos formados, capaces de aportar valor añadido al producto y a la cadena de producción”.
Viviendas para jóvenes
En materia de vivienda, anunció la próxima firma de un convenio de colaboración con la Consellería para la construcción de viviendas dotacionales para los jóvenes en régimen de alquiler y con opción a compra. Por otro lado, Quintana avanzó la puesta en marcha por la Xunta de más de 10 millones de metros cuadrados de suelo industrial en Vigo y su área metropolitana en los próximos cuatro años. Tras un encuentro con la directiva de la Asociación de Empresarios de Mos, expresó el compromiso de la Xunta con Vigo y su área metropolitana.