La temperatura subirá ocho grados y las lluvias bajarán un 40 por ciento

Narbona presentó la Estrategia Nacional de Cambio Climático

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó la Estrategia Nacional de Cambio Climático para evitar este pronóstico.
Narbona abogó por huir del catastrofismo y dijo que los estudios invitan “a la acción” política y a la implicación de todos los sectores para mejorar los escenarios futuros y para impedir que se cumplan las predicciones con las que coinciden todos los modelos utilizados por la comunidad científica internacional. Los responsables de Medio Ambiente presentaron la propuesta de Estrategia Nacional de Cambio Climático y los resultados del programa de trabajo 2006 del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
El estudio concluye que las temperaturas subirán durante las próximas décadas, y el peor de los escenarios posibles (el de mayor emisiones de gases de efecto invernadero) apunta a que las máximas experimentarán al final del siglo un aumento de entre cinco y ocho grados en todas las regiones del interior, y una subida “más atemperada” en las regiones próximas al litoral. Un escenario de emisiones más respetuoso con el medio ambiente rebaja ese aumento de las temperaturas máximas en dos grados, concluye el informe.
Aunque en el caso de las precipitaciones los datos no son tan concluyentes, todos los modelos coinciden en que se reducirán en todas las regiones peninsulares y en Baleares, y que esos descensos pueden ser de hasta el cuarenta por ciento en la mitad sur.
Entre las iniciativas promovidas por el Gobierno destaca la propuesta de Estrategia Nacional de Cambio Climático, que incluye una batería de medidas que afectan a todos los sectores para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Apuesta el Ejecutivo por desarrollar una red ferroviaria de altas prestaciones, por crear autopistas del mar para sustituir el transporte terrestre de mercancías, por usar vehículos limpios en las flotas de transporte o por sustituir las calderas domésticas de carbón. Plantea, además, que se disuadan los consumos excesivos de energía mediante el establecimiento de distintos tramos en la tarifa, que se penalice el derroche, y la incorporación de elementos de fiscalidad verde en las reformas normativas.
Narbona anunció que el Consejo de Ministros dedicará una reunión extraordinaria y monográfica a debatir sobre el cambio climático y cómo combatirlo, e incidió en que ésta debe ser una política de Estado que involucre a todas las Administraciones y a todos los sectores.