El preciado galardón le fue entregado a Carilda Oliver por Manuel J. Vallejo Filpo, presidente de la Sociedad y miembro del jurado, en presencia del miembro del Buró Político del PCC y ministro de Cultura, Abel Prieto Jiménez, así como de Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Nancy Morejón, presidenta de la Asociación de Escritores de la Unión, e integrantes del jurado que otorgó el premio, presidido por Aitana Alberti, hija del insigne poeta gaditano, junto a Pablo Armando Fernández, César López, y Alex Pausides, y del cónsul general de España en Cuba, Pablo Barrios Almazor, y representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba.
En sus palabras de agradecimiento, Carilda recordó su primer encuentro con Rafael Alberti en 1960 durante un corte de caña en Jovellanos, Matanzas. “Recibir en mi patria, que fue amada de Alberti, este reconocimiento que me otorga la Sociedad de Beneficencia de Naturales de Andalucía y sus Herederos, es para mí un gesto que va más allá de la alegría. Me asiste la sensación de que Rafael Alberti descubrió el secreto de siempre engañar al destino, y de volver siempre a sitios amados”.
Carilda Oliver, Premio Nacional de Poesía 1950 y Premio Nacional de Literatura, es una de las grandes voces femeninas de la lírica hispanoamericana contemporánea. Entre sus obras destacan títulos como ‘Al Sur de mi garganta’, ‘Canto a Matanzas’ y “Canto a Fidel” escrito antes del triunfo de la Revolución.
La poetisa matancera, con sus 87 años, mantiene vivo el diálogo con el público lector de varias generaciones, en particular con los jóvenes.
El Premio Rafael Alberti ha sido otorgado con anterioridad a figuras como Pablo Armando Fernández, Cintio Vitier y Fina García Marruz, entre otras.