La Sociedad Española de Tres Lomas conmemoró el centenario de su fundación

Participaron delegaciones de las entidades de la demarcación de Bahía Blanca

Uno de los momentos de la conmemoración.

El evento conmemorativo del centenario de la Sociedad Española, la entidad más antigua de la ciudad, tuvo lugar el sábado 17 de abril. Por la mañana, se realizó el izado de banderas en la plaza de los inmigrantes, celebrándose luego un oficio religioso pasando después a la colocación de una placa conmemorativa de tan importante fecha y una ofrenda floral, en el cementerio local, recordando a los socios fallecidos.
Por la tarde, comenzaron a llegar las delegaciones de distintas localidades. Estuvieron presentes el consejero general de la Emigración por Argentina, a su vez presidente del CRE de la demarcación consular Bahía Blanca y vicepresidente de la Federación Regional de Sociedades Españolas, Nemesio García Ruiz; Mario Álvarez de la mencionada Federación; una comitiva de la Sociedad Española de Huanguelén encabezada por su presidente Jorge Eduardo Rodríguez; una delegación de la Asociación Española de Bonifacio encabezada por su tesorero Olseso Teso; una de la Sociedad Española de S.M. de Casbas con su presidente Manuel Rodríguez y demás miembros de comisión; delegaciones del Centro Regional Castellano y Leonés de Tres Lomas como del Centro Castellano y Leonés de Casbas, y el secretario de la Asociación Española de Carhué y vicecónsul honorario de España en esa ciudad, Gabriel Álvarez.
Tras descubrir una placa conmemorativa del centenario, los participantes entraron al hall del cine de la Sociedad, donde había en una pared un homenaje a los 28 presidentes de la institución, como así también mesas con recortes y artículos que hacen a la historia de la Sociedad Española.
Tras la entrega de diversos presentes al presidente de la entidad, Daniel Fernández, los asistentes acudieron al prado español, en donde se inauguró oficialmente el escenario construido por la Sociedad Española con el aporte del Ministerio de Trabajo e Inmigración del Gobierno español. El grupo ‘Baixo Miño’ y la cantante Marián Cortés amenizaron la jornada que finalizó con una cena-show.