La Sociedad Española de Casbas participó en el 121 aniversario del distrito argentino de Guaminí

Más de 700 personas acudieron a la conmemoración, que inició el intendente del municipio, Alberto Cordero, hijo de zamorano

El acto central se realizó en las instalaciones del Centro Social y Deportivo El Ceibo en la localidad de Casbas. Tuvo lugar también la fiesta de las colectividades, hubo patio de comidas y danzas típicas. El intendente municipal de ese distrito, Alberto Cordero, hijo de zamorano, dirigió un mensaje recordando el pasado y con proyección futura sobre el desarrollo de la población.
Con la presencia de autoridades municipales y representantes de instituciones de Guaminí, Bonifacio, Garré, Casbas y Arroyo Venado, se realizó el acto conmemorativo del 121ª aniversario del distrito de Guaminí.
Más de 700 personas colmaron las instalaciones del Centro Social y Deportivo El Ceibo participando de los festejos del aniversario y de la fiesta de las colectividades.
Antes de comenzar el acto central se ubicaron en el escenario numerosas banderas provenientes de todas las instituciones del distrito, dando paso luego al desfile de las colectividades, también con sus banderas encabezadas por la argentina y seguida por las de Chile, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Italia, España, Francia, Portugal, Alemania, y la siriolibanesa entre otras, todas ellas representando a las fuertes inmigraciones, que hicieron posible el engrandecimiento del partido de Guaminí.
La bandera española, fue llevada por los zamoranos José Luis Blanco Rodríguez y Rogelio Carrascal Rodríguez, y por la hija de salmantinos Ana María Rodríguez.
Desfile
El desfile de las colectividades estuvo cargado de emotividad, de recuerdos. Familias que residen en lugares distantes se trasladaron a Casbas a compartir esta fiesta tan entrañable para quienes nacieron y crecieron por estos lares.
Tras la entonación del Himno Nacional acompañado por el profesor Guillermo Batista, prosiguieron durante el acto las oraciones de las Iglesias Católicas y Evangélicas del distrito, palabras alusivas de alumnas de escuelas de Guaminí y el mensaje del intendente municipal, Carlos Alberto Cordero.
Patio de comidas
Poblaron los laterales del salón de fiestas los stands que ofrecían comidas típicas de las diferentes colectividades, incluido el café.
Llegaron a esta fiesta cuerpos de danzas de Salliqueló. El grupo de bailes Saudades Lusitanas y de Tango Danza, además de Tres Lomas participaron Doris y Alfredo con danzas paraguayas. Del distrito estuvieron la Academia Ana Pavlova dirigida por Ida Pérez con danzas españolas, italianas y alemanas. También las danzas árabes estuvieron presentes con las Academias, Nadah dirigida por Liliana Arena y Estudio SS dirigida por Sandra Sarquis. Las danzas folclóricas nacionales estuvieron a cargo de la profesora Virginia Zarlenga.
Música francesa fue interpretada por la profesora María José Tourret de Barbero y en francés fue leído un poema. Las interpretaciones de las distintas danzas se fueron sucediendo a lo largo de la fiesta que se extendió hasta pasada la medianoche como parte de los festejos.
La Sociedad Española de Socorros Mutuos de Casbas, tuvo un hermoso y muy visitado stand (foto), en el cual se exhibió diversa documentación de la institución y el Centro Castellano y Leonés de Casbas colaboró con el mismo, aportando diversas cantidad de libros recibidos de parte de la Junta de Castilla y León.