La Secretaría de Emigración concede ayudas individuales a 2.433 gallegos del exterior

El presupuesto dedicado la este programa creció en un 10% respeto al año anterior, hasta conseguir el 1.064.000 euros.
La cuantía máxima de las ayudas se ha elevado hasta los 700 euros y está previsto que el próximo año llegue a los 900. En concreto, este año se concedieron ayudas por valor de 700 euros a 41 gallegos, mientras que fueron 742 beneficiarios los que recibieron una ayuda superior a los 500 euros, y 1.487 los que tienen derecho a una ayuda en ningún caso inferior a 350 euros.
Por países, 920 beneficiarios residen en Argentina, 558 en Cuba, 557 en Uruguay, 259 en Venezuela, 127 en Brasil, 15 en México, y 7 en Chile. La Secretaría Xeral recibió en 2006 un total de 3.420 solicitudes desde ocho países diferentes. Esta cifra representa una disminución de un 21% en la demanda de ayudas respeto del año anterior, cuando 4.378 ciudadanos de origen gallego solicitaron ayudas. La disminución de solicitudes fue especialmente acusada en Argentina, país donde se bajó de 2.370 solicitudes a 1.382 en el presente año. En Venezuela se pasó de 467 a 385. Sólo en Uruguay, al pasar de 695 demandantes en 2005 a 846 en 2006, hay registros al alza.
Desde la Secretaría achacan la disminución de solicitantes al incremento de beneficiarios de pensiones asistenciales por ancianidad, que en el caso de los emigrantes gallegos, pasaron de ser 16.200 en el primero trimestre de 2005, a superar los 26.000 en el segundo trimestre de 2006.