El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, presentó la Cátedra Guillermo Cabrera Infante, creada en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia (UMU) para impulsar y difundir desde la Región, y a través de instituciones murcianas, la obra del insigne escritor cubano.
Se trata de un proyecto cultural y docente radicado en la Región pero de alcance y transcendencia universal, dado el particular perfil de la figura del escritor a quien rinde homenaje, lo que, aseguró el presidente “significa colocar el nombre de Murcia, y el de su Universidad, en todos los foros literarios nacionales e internacionales”.
El nombre del gran escritor iberoamericano permanecerá unido a la Región a través de esta Cátedra que impulsan el Gobierno Regional, la propia UMU, Caja Mediterráneo y la Fundación Cristóbal Gabarrón.
El jefe del Ejecutivo murciano presidió en el Palacio de San Esteban de Murcia una reunión en la que estuvieron presentes la viuda del escritor, Miriam Gómez; y representantes de la CAM, de la UMU y de la Fundación Cristóbal Gabarrón.
La obra de Cabrera Infante, aseguró el presidente, está más viva que nunca y con esta cátedra “vamos a darle todo el impulso necesario para su mayor proyección nacional e internacional”. Así, desde la Región se van a difundir los importantes valores literarios que resplandecen en la literatura de Cabrera Infante; “tan universales”, subrayó.
“Lo que pretendemos es que esta Cátedra se convierta en un punto de encuentro para la difusión de la obra del escritor cubano; así como crear un escenario preciso en el que España e Iberoamérica se den la mano a través de su obra”, afirmó Valcárcel.
Este proyecto se crea en el seno jurídico administrativo de la Universidad de Murcia y tiene como objeto el desarrollo de acciones de tipo literario, artístico y cultural, en el marco de la investigación y difusión de la obra y la vida del escritor.
En concreto, las principales actuaciones previstas en la Cátedra son la creación de un plan estratégico de recuperación y promoción de la obra y vida del escritor de origen caribeño; actuar como foco de encuentro entre la cultura y sociedad iberoamericana y la del Mediterráneo; convocar becas de estudio; propiciar encuentros literarios; promover la edición de libros y publicaciones literarias; la creación de un centro de documentación, recopilatorio audiovisual y biblioteca; y colaborar directamente en el desarrollo de actividades de otras entidades culturales y sociales.
Con esta Cátedra se van a poner al alcance de los estudiantes y, en general, de todos los ciudadanos interesados en la literatura, una serie de actividades de investigación, edición o difusión, lideradas por equipos de alcance internacional y relacionado con el mundo de la Literatura escrita en español.
Publicación de la obra inédita
Una gran parte de la obra de Cabrera Infante se encuentra inédita y será ahora, con el impulso que se le otorgue con la creación de esta institución, cuando pueda comenzar a editarse, con el sello y la supervisión directa de la misma.
EL Comité Científico de honor de la Cátedra estará presidido por el jefe del Ejecutivo murciano y contará también con representantes de las instituciones participantes y con un director, así como con personas relevantes del mundo de la cultura.