La Red de Atención a Transeúntes y Sin Techo atendió 10.000 casos en 2008

La Junta destina este año 18 millones a proyectos de integración social

Lamata (3º i.), en las obras del Centro de Alto Rendimiento Deportivo.

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, que visitó el Centro de Atención Integral a Personas sin Hogar de Albacete, que gestiona el Ayuntamiento y en el que colabora su departamento, destacó la solidez de esta red de recursos de que dispone Castilla-La Mancha, una de las más completas de España para asegurar el cuidado de estas personas y para intentar la integración e inserción social y laboral de aquellos cuya situación hace todavía posible su recuperación.

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina este año 17,8 millones de euros a proyectos de integración social con ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro en los que se acoge estos recursos y dispositivos, un 6,3% más que en 2008.

Según el consejero, el Gobierno autonómico tiene la voluntad de trabajar en colaboración con ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de la región para apoyar a aquellas personas que menos tienen y erradicar las situaciones de pobreza y exclusión social .

La Red Regional de Atención a Transeúntes está formada por 29 centros, que aglutinan 236 plazas, y que se encuentran divididos dependiendo del tipo de atención que prestan a los transeúntes.

Centro para deportistas paralímpicos
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata y la presidenta de la Fundación Rafael del Pino, María del Pino, acompañados por el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, visitaron las obras del Complejo Polideportivo Rafael del Pino que se están ejecutando en los terrenos del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Gobierno regional. El objetivo de esta nueva infraestructura es contribuir a mejorar la rehabilitación y la calidad de vida de las personas afectadas por lesiones medulares y facilitar el acceso al deporte como instrumento terapéutico y de inserción social con una infraestructura de primer orden que incluirá el primer Centro Especial de Alto Rendimiento Deportivo de Europa para deportistas paralímpicos y otras personas con discapacidad. El presupuesto total de las obras asciende a 12 millones de euros, de los que 9,5 millones los aporta la Fundación Rafael del Pino y 2,5 millones el Gobierno autonómico. En cuanto al plazo de ejecución, está previsto que las obras concluyan a lo largo de 2010.