La primera línea del metro de Palma comienza a funcionar el 25 de abril

Unirá la ciudad con el polígono de Son Castelló, Son Sardina y la Universitat

Estará 15 días sin pasajeros para concluir las pruebas de seguridad.
De este modo, antes de abrir la línea metropolitana al público, permanecerá en funcionamiento durante quince días sin pasajeros para finalizar todas las pruebas de seguridad. Durante este periodo de pruebas, las estaciones estarán abiertas durante el día para que los futuros usuarios del metro puedan conocer las nuevas instalaciones.
A partir del día 25 de abril, el metro comenzará a funcionar con frecuencias cada trece minutos, lo que supone un total de 152 metros (76 de la Estació Intermodal a la UIB y otros tantos en sentido inverso). Hasta el mes de septiembre, el servicio será gratuito para todos los usuarios. En cuanto a los horarios, el primer metro sale de la Estació Intermodal a las seis y cuarto de la mañana y el último, a las diez y media de la noche. Mientras, el primer metro que sale de la Universitat lo hace a las seis y treinta y cinc minutos de la mañana y el último, a las once menos diez de la noche.
Los tiempos de recorrido completos desde la Estació Intermodal hasta la UIB son de trece minutos. La Estació Intermodal y la de Jacint Verdaguer permiten trasbordo entre el servicio de metro y el de tren. La construcción de la línea de metro contó con un presupuesto de 132,48 millones de euros.
Al día siguiente de que se efectuase este anuncio, el presidente del Govern, Jaume Matas efectuó un recorrido de ida y vuelta por la línea de metro que enlaza Palma con la UIB, acompañado de la alcaldesa de Palma, Catalina Cirer, y de la consellera d’Obres Públiques, Mabel Cabrer. Cogieron el metro hasta la estación de la Universitat, en un trayecto de trece minutos de duración. En la UIB, visitaron la exposición denominada Història del ferrocarril.