La primavera entró con un temporal de nieve que dificultó las comunicaciones

Un millar de camiones permanecieron retenidos en Burgos

Esta fue una de las consecuencias de que se estrenase la primavera en medio de condiciones meteorológicas adversas en gran parte del país. Además de los cerca de un millar de camiones retenidos en Burgos, el temporal que azotó España provocó de nuevo colapso en las carreteras.
En el País Vasco se registraron importantes problemas en las vías de circulación como en la AP-68 y en la N-1 en Vitoria dirección Navarra donde sólo pueden circular turismos con cadenas. El temporal también provocó el colapso circulatorio en varias ciudades. En Pamplona la circulación fue lenta y congestionada, pese a que todas las calles de la capital estaban abiertas. La ciudad de Burgos amaneció con más de veinte centímetros de nieve acumulada en las aceras y en las vías de circulación, lo que dificultó el tránsito de peatones y vehículos.
El País Vasco fue una de las Comunidades más afectadas con este temporal de nieve que coincidió con la entrada de la primavera. Un total de diez centros educativos de Vitoria y uno en Vizcaya permanecieron cerrados como consecuencia de la nieve caída, mientras que en Guipúzcoa numerosas empresas de transporte escolar tuvieron dificultades para realizar el servicio. El temporal de nieve provocó la cancelación de dos vuelos en el aeropuerto de Vitoria, así como el desvío de una ruta procedente de Dublín al aeropuerto de Santander.
Así, la nieve acumulada impidió la salida de los dos vuelos de la compañía Air Nostrum programados hacia Madrid y Barcelona. También un vuelo de Ryanair, que realizaba el trayecto Dublín-Vitoria, fue desviado al aeropuerto de Santander.