La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo Noguera, efectuó el domingo 5 de abril una ofrenda floral en el Panteón Social del Centro Gallego de Buenos Aires, en el cementerio de la Chacarita, dando así comienzo a una visita institucional a la capital argentina, en la que el lunes 6 de abril preside la apertura al público de la exposición ’53 páxinas das nosas letras’, organizada por la Cámara gallega, con la colaboración de la Xunta y la Real Academia Galega, para divulgar las figuras de los autores homenajeados en el Día das Letras Galegas, desde su primera edición, la de 1963. La muestra podrá visitarse en la Sala Luis Seoane del Centro Galicia de Buenos Aires hasta el próximo 3 de mayo.
En una entrevista radiofónica con una emisora de Buenos Aires, Pilar Rojo se confesó «emocionada» por esta visita institucional a un destino de profunda significación para Galicia. «No podemos olvidar lo que todos los gallegos de Buenos Aires hicieron por Galicia», dijo.
En la jornada del domingo 5 de abril, Pilar Rojo también visitó el Centro Gallego de la capital argentina.
La exposición ’53 páxinas das nosas letras’ llega a Buenos Aires en el marco de la celebración del XI Congreso de la Asociación Internacional de Estudios Gallegos (AIEG), que se celebra por primera vez en la capital argentina coincidiendo con el 30 aniversario de esta organización que tiene como objeto la difusión global de los estudios gallegos y la creación de redes de conexión entre los distintos centros culturales de la diáspora gallega. La periodista Débora Campos es la actual presidenta de la AIEG.
La presidenta del Parlamento de Galicia ostentará la máxima representación institucional de la Comunidad Autónoma en la inauguración de este Congreso, que se celebra del 6 al 8 de abril.
La muestra ’53 páxinas das nosas letras’ está integrada por las medallas de las letras, obra del escultor y medallista Manuel Ferreiro Badía y el dibujante y caricaturista Siro López. Se trata de altorrelieves que reproducen la cara de los escritores y escritoras a los que se dedicó el Día das Letras Galegas, instaurado por la Real Academia Galega en 1963 por propuesta de Francisco Fernández del Riego. También incluye un vídeo divulgativo sobre el Día das Letras Galegas. Esta exposición ya ha recorrido buena parte de la geografía gallega, además de haber estado en Madrid, Barcelona y Bruselas.
La exposición llega a Buenos Aires con un formato modificado, para facilitar el traslado de las piezas, pero también con las medallas de los autores homenajeados en las dos últimas ediciones. La muestra original estaba integrada por las figuras de los 51 homenajeados en el primero medio siglo del Día das Letras Galegas.
Encuentros con la colonia gallega
La presidenta del Parlamento de Galicia aprovechará este desplazamiento para mantener diferentes encuentros institucionales con representantes de la colonia gallega asentada en la capital argentina.
Pilar Rojo visitará las instalaciones del Colegio Santiago Apóstol, el Centro Galicia de Buenos Aires y la delegación de la Xunta de Galicia en la capital argentina. La presidenta del Parlamento de Galicia también se reunirá con el embajador de España en la República Argentina y algunos de los consejeros de la misión diplomática española.
Pilar Rojo recibirá el nombramiento de Huésped de Honor del Parlamento de la Ciudad de Buenos Aires, visitará la Federación de Asociaciones Gallegas y mantendrá un encuentro con la Unión de Sociedades Gallegas de la República Argentina, entre otras actividades.