La Presidencia española celebra el Día Marítimo Europeo en Gijón

Los Príncipes de Asturias inaugurarán la Conferencia el próximo día 20

Un momento de la presentación del Día Marítimo.

Gijón será este año la capital marítima europea, tras ser elegida sede de la Conferencia central del Día del Mar, que inaugurarán los Príncipes de Asturias Don Felipe y Doña Letizia el próximo día 20.
Más de 1.500 expertos procedentes de todo el mundo se darán cita en La Laboral, Ciudad de la Cultura, para analizar todos los aspectos de la política marítima integrada, desde la seguridad en el mar hasta el transporte, pasando por la protección medioambiental, la política pesquera común y el turismo costero.

Será además el mayor acontecimiento ciudadano de la Presidencia española de la Unión Europea ya que durante toda esta semana se organizan múltiples actividades abiertas al público como ejercicios de seguridad marítima, visitas a barcos, exposiciones, talleres culinarios, etc.

Innovación y Estrategia

En esta tercera edición, el tema principal es la “Innovación”, como el lema de la Presidencia española de la UE.
El Secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, destacó la importancia de la política marítima integrada y ha apostado por fomentar la innovación como instrumento para mejorar la competividad, la protección ambiental, la calidad científica y las condiciones de trabajo en todos los sectores relacionados con el mar.
Aspectos, todos ellos, que forman parte de la Estrategia EU 2020, tal y como ha recordado López Garrido, quien confía en que se puedan aprobar sus elementos fundamentales en el Consejo Europeo de junio. “La política marítima integrada -aseguró- es un factor esencial de cohesión y desarrollo de las regiones europeas y la voluntad de la Presidencia española es poner en valor este sector dentro del nuevo modelo de crecimiento económico que la UE está impulsando mediante la Estrategia 2020”.
El Secretario de Estado para la UE resaltó el significado que tiene el sector marítimo para un país como España y ha reiterado su compromiso con la política marítima integrada.
Muestra de ello, señaló, es la participación de nuestro país en el proyecto piloto “Bluemassed”,  sobre vigilancia marítima en el Mar Mediterráneo y en la zona adyacente del Atlántico, junto con Francia, Italia, Grecia, Portugal y Malta. Este proyecto se dará a conocer en Gijón con un ejercicio de seguridad marítima en la Playa de San Lorenzo; una demostración de la coordinación de los seis países en el control y seguimiento en el mar en la lucha contra el tráfico ilegal, la inmigración irregular y la contaminación medioambiental.

Gijón, escenario marítimo

Gijón acogerá la Conferencia Central del Día Marítimo Europeo, que se desarrollará desde hoy martes 18 al viernes 21 de mayo.
El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, destacó la “estrecha relación de Asturias con el mar y la especial implicación de sus ciudadanos con este sector y también con las iniciativas europeas, lo que nos convierte en una sede excepcional para celebrar el Día Marítimo Europeo”, señaló Areces. “Los actos convertirán a Gijón en centro de debate de la política marítima y en referente. Pero no debemos quedarnos en sólo un día; hay que continuar trabajando en esta línea porque tenemos muchos intereses en la política europea, y no sólo como asturianos sino también para contribuir a una política más general”.
Junto a las sesiones plenarias, se organizarán diversos talleres y actividades complementarias que están dirigidas a ciudadanos de todas las edades.
De este modo, se celebrarán tres Jornadas de Puertas Abiertas en el Puerto de Gijón para visitar el Portaaviones Príncipe de Asturias, emblema de la Armada Española.
Los ciudadanos que lo deseen también podrán subir a bordo de los Buques de Inspección Pesquera Río Nalón de la Guardia Civil, o recorrer la cubierta del Velero Traité de Rome, en el que jóvenes europeos navegan cada año por las aguas de todo el mundo.
Además, habrá una demostración de cooperación entre distintas agencias europeas en la Playa de San Lorenzo, donde se podrá ver cómo se lleva a cabo un salvamento de naúfragos, una evacuación de heridos e, incluso, una persecución de traficantes de drogas en plena mar.
Gijón será el escenario principal del Día Marítimo Europeo pero no el único. En otros puntos de España y de la Unión Europea, también se desarrollarán múltiples actos. En la Bretaña francesa, por ejemplo, celebrarán la Semana del Litoral y en Palermo, Italia, habrá deportes naúticos y exposiciones, entre otras actividades.
El Día Marítimo Europeo se instauró en 2008, a raíz de una Declaración Tripartita de la Comisión, el Parlamento y el Consejo de la UE, como parte del conjunto de acciones de la política marítima integrada de la Unión Europea puesta en marcha en octubre de 2007. Las conclusiones fueron publicadas por la Comisión Europea en el Libro Azul de la Polítima Marítima de la UE.
Las dos anteriores ediciones se han celebrado en Bruselas y Roma, con la participación de más de 1.500 personas en cada una de ellas.