La nueva web de la Consellería de Sanidade ofrece más contenidos y una navegación fácil

Entre las novedades, hay un sistema de suscripción temática a alertas para recibirlas en el teléfono móvil

El renovado espacio es una apuesta por las nuevas tecnologías como instrumento que apoya el desarrollo de un nuevo modelo de relación con la ciudadanía, los pacientes, los profesionales y la sociedad en general, basado en la transparencia, en el diálogo y en el acercamiento a las necesidades en salud.
Con mayores contenidos y una navegación más sencilla, el portal está diseñado en base a tres pilares fundamentales, la Información, la Comunicación, y los Servicios. Entre las novedades, figura un sistema de suscripción temática a alertas, con el fin de recibir avisos en el móvil, a través de SMS, sobre ee_noticias en Sanidad, avisos, publicaciones y constitución de foros y encuestas.
Esta web permitirá también la inscripción a los Cursos de Formación Continuada de la Escuela Galega de Administración Sanitaria y a los procesos selectivos convocadas por el Servicio Galego de Saúde, además de la solicitud de cita previa por Internet; cambio de médico y trámites relacionados con Tarjeta sanitaria; o la solicitud del carné de donante de órganos. En breve plazo, está prevista a incorporación de nuevas facilidades como la ampliación de los servicios de cita a Enfermería, o la biblioteca virtual del profesional.
Internet representa un valor añadido en el servicio sanitario, en tanto que ofrece la oportunidad de mejorar la información y la comunicación directa; eliminar las barreras de acceso a la Sanidad pública gallega -burocráticas o de distancia geográfica, entre otras-; y abrir nuevos servicios relacionados con el cuidado de la salud, en tanto que este canal, junto con el teléfono, están activas desde el domicilio de la ciudadanía o desde el puesto del profesional 365 días al año y 24 horas al día.
Múltiples contenidos y servicios a través de la web
El renovado portal ofrece información institucional como la composición de la Consellería de Sanidade y del Servicio Galego de Saúde, presupuestos, criterios de ordenación sanitaria, guía de comunicación, planes o carta de derechos y deberes.
Junto con esto, información sobre la salud como un servicio vinculado al cuidado de la salud, y no como un servicio puramente informativo, y también sobre el funcionamiento de todos los servicios sanitarios; sobre los trámites burocráticos más habituales como homologación de recetas, prestación ortoprotésica o reintegro de gastos; y sobre publicaciones institucionales.
En cuanto al aspecto comunicativo ‘Contacte Connosco’ da la posibilidad de realizar consultas por Internet, con un compromiso ágil de respuesta por parte de profesionales de la organización.
A esto se añaden foros de participación ciudadana, actualmente centrados en el Plan Integral de Atención á Saúde das Mulleres; un sistema de suscripción temática a alertas en PDA sobre ee_noticias en contratación; encuestas de opinión en relación a temas de interés; archivo audiovisual, retransmisiones audiovisuales y videos de programas relacionados con la salud; ee_noticias de prensa; e integración de todos los portales de la organización en el Portal Corporativo, ventajas que se unen al Sistema de suscripción temática a alertas ya mencionado.
Se trata por lo tanto de más contenidos, sobre todo relacionados con el cuidado de la salud, y de una mejor accesibilidad a la información, a través de una navegación más sencilla.
El nuevo portal web se estructura en un bloque general, en el que se describe quiénes son la Consellería de Sanidade y el Servicio Galego de Saúde, cómo trabajan para conseguir los objetivos en salud, qué servicios ofrece y cómo funcionan.
Además, se crean espacios específicos para la mujer, los profesionales y las empresas colaboradoras. La página responde a los criterios de accesibilidad A de Internet para discapacitados, descritos por el W3C.
Aportar ideas y sugerencias
El portal web es un nuevo canal de participación con total transparencia, pues permite que los usuarios aporten sus ideas y sugerencias, de modo que la Administración captará mejor las expectativas de la ciudadanía y los profesionales. Se facilita también el envío de comentarios acerca de las iniciativas en planificación y gestión, apoyando la participación activa de la ciudadanía.
Así, la Sanidad gallega puede actuar con criterios de proactividad, siendo ésta la que contacta con la ciudadanía para ayudarle en el cuidado de la salud, en la prevención y en la protección contra posibles riesgos o facilitarle servicios en su domicilio.


Un listado con 24 consejos en www.sergas.es

La web www.sergas.es pone a disposición de los gallegos consejos de salud sobre 24 materias, con el fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Estas medidas son recomendaciones generales, no debiendo dudar en consultar con su médica a la hora de modificarlas o ajustarlas a las condiciones concretas de cada caso. Entre los temas tratados en estos consejos están la medición de la presión arterial, la salud durante las olas de calor, los cuidados de los pies en el paciente diabético, los cuidados tras una intervención de cirujía menor, como prevenir las caídas en las personas mayores, consejos para la lactancia materna y para pacientes con sonda urinaria, la diarrea aguda, la dismorrea o el dolor lumbar agudo. Completan el listado de consejos, hasta un total de 24 apartados, la enfermedad por reflujo gastroesofágico, la torcedura de tobillo, el estreñimiento, los ejercicios para fortalecer la espalda o prevenir el dolor cervical, las hemorroides, el control ambiental para alérgicos al polvo, normas de protección solar, el insomnio, consejos para dormir mejor, recomendaciones para pacientes anticoagulados, los tatuajes y el pearcing, la úlcera péptica-gastritis, la vigilancia en el domicilio tras un golpe en la cabeza y la jaqueca o migraña.