000 viviendas protegidas.
La norma supone una revisión de la normativa existente desde 1999 y que se adapta también a la nueva normativa estatal sobre el suelo, que entró en vigor en julio del 2007.
El consejero de Fomento, Antonio Silván, explicó que el proyecto de ley ha sido analizado con 200 colectivos y entidades afectadas, por lo que “ha nacido del consenso y la participación”.
Como principal novedad, en un texto que además responde a “las necesidades de vivienda de la Comunidad”, el consejero destacó las denominadas actuaciones urbanizadoras en zonas estratégicas de Castilla y León, para dinamizar el mercado de la construcción con más vivienda protegida. La Junta, además de ordenar el suelo poniendo en coordinación a los propietarios e intermediando con el ayuntamiento, también urbanizará la zona para ponerla en el mercado. La Junta revalorizará el suelo para que sea atractivo para la inversión empresarial, en lugares que inicialmente carecían de interés para el sector. El consejero de Fomento incidió, igualmente, en que este nuevo suelo residencial llegará al mercado “a precio más reducido y contribuirá a seguir apoyando al sector de la construcción, con el objetivo de mantener la fuerza de esta actividad económica y el empleo que genera”.
El consejero de Fomento inició en León la ronda informativa que realizará por las nueve capitales de la comunidad para divulgar los principales puntos de interés de la norma.