La muestra ‘Memoria Gráfica de la Emigración Española’ llega a la ciudad cubana de Holguín

Permanecerá abierta al público hasta el día 30 de junio y posteriormente viajará a Camagüey y La Habana

Carmen Diéguez, Alexis Triana, Martínez de Goicoechea, Armas Pérez, Pérez Artigas y Gloria Ching.

Aunque inicialmente estaba previsto que esta muestra finalizara el día 20 de junio a petición de los directivos de la Uneac en esta provincia se solicitó una prórroga de su estancia de la misma hasta finales de mes, para posibilitar la visita de un mayor número de escuelas, y para dar la oportunidad a todos los interesados de disfrutar de “tan importantes y conmovedoras imágenes”, por lo que la exposición permanecerá en Holguín, hasta el 30 de junio, según confirmó a España Exterior el Jefe de la Sección de Trabajo e Inmigración (STI) del Consulado General de España en La Habana, Pedro Martínez de Goicoechea.
En el acto inaugural también estuvieron presentes Carmen Diéguez, vicecónsul honoraria de España en la provincia de Santiago de Cuba; Alexis Triana, director de Cultura en la Provincia de Holguín; Tatiana Zúñiga, directora de la Casa de Iberoamérica; Julio Méndez, presidente del Consejo de Artes Plásticas; Luisa González, directora de Artes Escénicas; Maricel Godoy, directora del grupo de danza ‘Codanza’; así como los presidentes de la comunidades españolas y una amplia representación de la colectividad.radicada en la provincia.
En ‘Memoria Gráfica de la Emigración Española’ los asistentes pudieron apreciar a través de fotografías -algunas emblemáticas y de gran interés histórico- aspectos tanto de la emigración tradicional como de la más reciente, enmarcadas en los ámbitos del viaje, el trabajo, el entramado social y la vida cotidiana de los emigrantes, así como también ver reflejada la triste historia de sus padres y abuelos.
Por su parte la comunidad gallega de Holguín, que preside Ronald Pérez Artigas, hizo su propuesta cultural durante el segundo día de la muestra con una demostración de las danzas tradicionales de la región, y la proyección del documental ‘Fillas de Galicia’, audiovisual que contó con el auspicio de la Xunta de Galicia y la Consejería de Cultura de la Embajada de España en Cuba.
Una de las protagonista del documental, María de Jesús, natural de Galicia y residente en Santiago de Cuba, estuvo presente para hacer alusión a los pasajes de su vida que aparecen en el documental.
Esta exposición fotográfica itinerante, auspiciada por el Ministerio de Trabajo e Inmigración de España inició su periplo por la isla el pasado 3 de junio en la ciudad de Santiago de Cuba, donde permaneció hasta el día 9 en el Centro de Artes Plásticas y Diseño ‘Galería de Arte Universal’, y en su inauguración estuvo presente José Julio Rodríguez Hernández, subdirector general adjunto de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior (DGCEE) y director de la revista ‘Carta de España’, quien ha estado a cargo de las muestras realizadas en otros países.
Las próximas etapas de la exposición contemplan las ciudades de Camagüey y La Habana.